La iniciativa involucra el despliegue territorial de instituciones públicas y privadas, con el fin de disminuir la ocurrencia en condiciones climáticas críticas.
Ante los pronósticos de riesgo derivados de condiciones meteorológicas adversas, como altas temperaturas, fuertes vientos y baja humedad, esta alerta activará a instituciones públicas y privadas, con el objetivo de coordinar la movilización de recursos adicionales de manera conjunta a las zonas de posibles emergencia.
Esta acción preventiva, será esencial para alertar a la población sobre las condiciones extremas, con el fin de prevenir la ocurrencia de incendios y reducir el potencial daño. Así lo afirmó el Presidente de Corma, Juan José Ugarte, quien sostuvo que “la diferencia la haremos con estos Despliegues Climáticos Preventivos, será una activa participación territorial de Carabineros, con el acompañamiento de capacidades públicas y privadas, para prevenir los incendios y de esta manera poder contener lo que podría ser una catástrofe”.
Agregó que “no olvidemos que los incendios no son una catástrofe natural, ya que son provocados por el hombre, por lo tanto, el poder prevenir la ocurrencia de los incendios será la medida más eficaz para no repetir la muerte de vecinos y los daños profundos de la naturaleza que tuvimos el verano pasado… si no actuamos de manera diferente, Chile se nos puede quemar”.
Por su parte, el General Araya, señaló que “hay un factor que es fundamental, que es la colaboración de la población de posibilitar la entrega de información y la fluidez en la comunicación para que cualquier antecedente pueda ser comunicado rápidamente y de esta manera activar todos los sistemas. En la medida que anticipemos la información, tendremos una mayor coordinación para asumir de mejor forma estas emergencias”.
Dónde se activa la alerta
El despliegue estratégico se realizará en rutas críticas, predefinidas en colaboración con municipios, Carabineros, Conaf y empresas Corma.
Durante este proceso, se recopila información detallada sobre rutas, horarios y se establece contacto directo con los residentes locales. La información relevante sobre estas patrullas se difunde activamente en redes sociales y otros medios, fomentando la documentación de comportamientos o individuos sospechosos como evidencia.
“Las condiciones que se esperan nos permiten inferir que podría haber situaciones complejas y para ello se requiere el compromiso de la gente, de todos los actores y en el caso de Carabineros, transmitir mucha experiencia en lo que han sido los procesos indagatorios. En la última temporada tuvimos más de 50 detenidos que fueron sorprendidos en flagrancia con elementos que son utilizados para la realización de estos incendios”, manifestó el General Araya.
La “Alerta y Despliegue Climático Preventivo” representa un enfoque proactivo y colaborativo para fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias, lo que refleja el compromiso conjunto de las autoridades, servicios públicos y la industria forestal para salvaguardar nuestras comunidades y entornos naturales.
La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…
Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…
“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…
Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…
En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…
· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…