Categorías: BIOBÍO

Kinesiología y deporte

Sergio Salazar Henríquez, académico Kinesiología, Universidad Andrés Bello

Como sabemos, nuestro país se encuentra celebrando los XIX Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. Este evento multideportivo reúne a atletas de todo el continente y representan un gran desafío para las y los deportistas que se esfuerzan al máximo en busca de la gloria y el reconocimiento internacional. Estos, se han sometido a años de entrenamiento y dedicación para llegar a este punto. El rendimiento deportivo se refleja en la capacidad del atleta para ejecutar movimientos específicos con la mayor eficiencia y precisión posible. La alta competencia conlleva una gran preparación con estrategias que potencian dicho rendimiento y reduzcan el riesgo de lesión. Aquí es donde entra en juego la Kinesiología, ciencia que estudia el movimiento del cuerpo humano y que trabaja en la prevención y rehabilitación de lesiones.

La labor de las y los kinesiólogos es tan relevante, que existe una línea de especialidad ligada a esta área denominada Kinesiología Deportiva, entendiendo que un deportista, desde aspectos tanto físicos como psicólogos, difiere de la población general. Esta especialidad se centra en el estudio y la optimización del movimiento humano en el contexto deportivo, con énfasis en comprender y trabajar, en detalle, la biomecánica, la fisiología y la anatomía del cuerpo en movimiento y así mejorar el rendimiento, prevenir y rehabilitar las posibles lesiones. Los kinesiólogos deportivos colaboran con el cuerpo técnico y los deportistas de todas las disciplinas, evaluando sus patrones de movimiento, diseñando programas de entrenamiento personalizados y aplicando técnicas avanzadas de intervención para maximizar la capacidad física y minimizar el riesgo de lesiones. Esto es crucial, ya que una lesión puede tener un impacto devastador en la carrera de un deportista y su participación presente y futura en la alta competencia. La kinesiología deportiva, por tanto, es esencial para alcanzar el potencial máximo de los atletas y garantizar que puedan competir de manera segura y efectiva.

Durante los Juegos Panamericanos, la presión por el rendimiento alcanza su punto máximo. Los atletas dan lo mejor de sí en cada competencia, a menudo al límite de sus capacidades físicas aumentando el estrés sobre las estructuras corporales. Esto puede aumentar el riesgo de lesiones agudas, como esguinces, distensiones o desgarro musculares o incluso fracturas. Los kinesiólogos, como parte del cuerpo médico de cada delegación están presentes en los eventos, brindando atención de emergencia si es necesario y trabajando una lesión desde el inicio. La kinesiología también aborda lesiones crónicas que pueden afectar a los atletas a lo largo de su carrera. Los deportes de alta competencia a menudo provocan sobrecarga en regiones del cuerpo que se ven afectada por el desgaste acumulado. Los kinesiólogos trabajan en la gestión de estas afecciones, ayudando a los atletas a mantener su rendimiento en el largo plazo.

En conclusión, los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos representan una plataforma excepcional para que los atletas demuestren su excelencia en el deporte. Sin embargo, el rendimiento y las lesiones van de la mano en este contexto, y la kinesiología y su especialidad deportiva, se erige como un componente fundamental en la preparación, prevención y recuperación de los atletas para garantizar que alcancen su máximo potencial y que superen los obstáculos que surgen en el camino hacia rendimiento deportivo deseado.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

10 horas hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

10 horas hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

16 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

1 día hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 día hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

1 día hace