Categorías: ANTOFAGASTA

Municipio de Antofagasta recibe Reconocimiento Nacional por su plan integral contra el Juego Clandestino

La municipalidad de Antofagasta fue destacada a nivel nacional al recibir uno de los reconocimientos entregados por la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), en la Segunda versión del Concurso Nacional de Buenas Prácticas Municipales en Seguridad Pública Local, galardón que premia el trabajo innovador y efectivo del municipio en la implementación de su plan integral contra los casinos de juego clandestinos.

El alcalde Sacha Razmilic valoró el premio como reflejo del esfuerzo sostenido del municipio por abordar el fenómeno del juego clandestino desde una mirada integral.“Estamos contentos y orgullosos de este reconocimiento de la AMUCH, que viene a premiar un año de esfuerzo sistemático, tanto en materia de seguridad como en la innovación de la estrategia para abordar el juego clandestino. Todos sabemos que existen problemas asociados a esta actividad que sustenta el crimen organizado, con sus múltiples formas de operación y combatirla directamente significa cortar una de sus principales vías de funcionamiento. Este reconocimiento de la asociación de municipalidades de Chile es un orgullo para nosotros y un aliciente para seguir trabajando”

En tanto, el director de Seguridad Pública, Gonzalo Castro, destacó que el premio es el resultado de una planificación rigurosa que permitió enfrentar de manera efectiva la presencia de casinos clandestinos en la comuna. “Este es un reconocimiento muy relevante, producto de una planificación con foco claro dentro de las atribuciones municipales, pero orientado específicamente a combatir los casinos clandestino. Fiscalizamos instalaciones absolutamente irregulares, a través de operativos integrales junto a organismos municipales y Carabineros de Chile. Más allá de un número significativo de clausuras, logramos detectar ilícitos relevantes asociados a estas actividades, como armas, drogas y cigarrillos de contrabando. Estamos muy contentos de este reconocimiento nacional”.

La ceremonia, organizada por el Observatorio Territorial de Seguridad de la AMUCH, reunió autoridades locales y representantes de municipios de todo el país, premiando un total de 19 iniciativas en la categoría de seguridad pública y prevención del delito. Las propuestas reconocidas reflejan enfoques innovadores que van desde el uso de tecnología hasta estrategias de intervención comunitaria.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Vinos ligeros para terrazas y tardes de calor

Con las temperaturas en alza y las terrazas llenándose nuevamente de vida, llega también la…

24 minutos hace

Abordan en Ñuble los desafíos de la nueva Ley de Adopción

En una jornada regional, profesionales analizaron los cambios y exigencias de la nueva legislación, fortaleciendo…

26 minutos hace

Apoyo familiar frente a la PAES: lo esencial para la recta final

María José Millán MonaresPsicóloga y Académica UNABA días de la PAES, es habitual que los…

28 minutos hace

Unidad de Apoyo al Aprendizaje UACh celebra 20 años de trayectoria

La ceremonia incluyó los “Apoyin Awards”, premios inspirados en la metáfora del árbol, que fueron…

30 minutos hace

UST La Serena impulsa seminario Internacional destacó el desarrollo económico territorial y la internacionalización como claves para un futuro sostenible

La jornada buscó promover la reflexión y el intercambio de experiencias en torno a los…

55 minutos hace

Corma alerta aumento de incendios en Biobío, con alta intencionalidad y exige Ley de Incendios

La región registra más del doble de incendios en comparación con el año pasado, con…

2 horas hace