Categorías: ANTOFAGASTA

Ministerio de las Culturas mantiene abierta segunda convocatoria del Fondo de Fomento al Arte en la Educación 2026

Este nuevo llamado está destinado a Programas de Formación Artística Especializada en establecimientos educacionales, donde se incorpora, por primera vez, una modalidad dedicada a proyectos de investigación y estudios sobre educación artística en Chile. Plazo de postulación: 11 de noviembre de 2025.


El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mantiene abierta la convocatoria del segundo llamado de la convocatoria del Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE) 2026, iniciativa destinada a fortalecer la formación artística en establecimientos educacionales, a través de proyectos que fomenten el acceso, la creación y el desarrollo de procesos pedagógicos vinculados a las artes.

Este año, el FAE incorpora por primera vez la modalidad de Investigación/Estudios, que permitirá financiar proyectos orientados a caracterizar, evaluar e innovar en el ecosistema de la educación artística escolar en Chile, generando conocimiento que contribuya a la toma de decisiones públicas y a la mejora de las políticas educativas y culturales.

Según informó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola, el fondo FAE 2026 contará con $150 millones para el financiamiento total o parcial de proyectos, distribuidos en tres modalidades, correspondientes a Gestión Educativa Cultural, Investigación/ Estudios y Talentos Artísticos, cuyos montos máximos por proyectos pueden ser de $12.000.000, $10.000.000 y $5.000.000, respectivamente.

Sobre la convocatoria

Se podrán presentar proyectos en una sola línea: Programas de Formación Artística Especializada en establecimientos educacionales con RBD (Rol base de datos).

Esta línea contempla las tres modalidades mencionadas, que buscan fortalecer la gestión cultural educativa, fomentar el talento artístico en niñas, niños y jóvenes, y ahora también impulsar la generación de conocimiento sobre el estado y desafíos de la educación artística en Chile.

La convocatoria estará abierta hasta el 10 de noviembre de 2025, a las 17:00 horas (hora de Chile continental).

Las postulaciones deberán realizarse en línea a través de la plataforma www.fondosdecultura.gob.cl, cumpliendo con los requisitos y documentos exigidos en las bases.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

50 minutos hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

54 minutos hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

1 hora hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

1 hora hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

1 hora hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

1 hora hace