Categorías: ANTOFAGASTA

Acuerdo entre SernamEG y Servicio de Salud permitirá que mujeres que viven violencia ahorren hasta cien mil pesos mensuales en medicamentos

Iniciativa pionera en el país opera actualmente en Antofagasta y Calama.

Mujeres que fueron agredidas de forma grave o extrema, aquellas que son sobrevivientes de violencia de género y que además reciben tratamiento siquiátrico en el Centro de Atención Especializada en Violencia de Género -CAEVG- de Calama recibirán medicamentos de forma gratuita como parte integral de una serie de prestaciones que brinda dicho Centro.

El resultado de este hito fue establecido entre el SernamEG y el Servicio de Salud de Antofagasta para que las mujeres accedan a este beneficio en el Cosam Calama, así sea que el prestador de salud para las beneficiarias sea Fonasa o del Programa de Reparación y Atención Integral de Salud y Derechos Humanos -PRAIS-.

“Con ello van a recibir estas prestaciones de forma integral por parte del Estado de Chile. Este es un hito único a nivel nacional y esperamos que la región de Antofagasta sirva de ejemplo para que otras regiones lo repliquen, porque la lucha por la erradicación de la violencia de género es tarea de todas y todos”, afirmó la directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel.

En el Cosam Calama, donde fue realizado el acto de traspaso del talonario que emplea el Servicio de Salud al CAEVG para la prescripción de medicamentos, las autoridades presentes dialogaron acerca del protocolo de salud que regula la entrega gratuita de fármacos que en el comercio establecido suelen tener un alto costo.

“Esto permitirá a las mujeres ahorrar aproximadamente cien mil pesos mensuales para este tratamiento. Sabemos que este protocolo permitirá asimismo que las mujeres tengan una adherencia mayor a este proceso de reparación; por lo tanto, hay una respuesta concreta del compromiso de nuestro gobierno con terminar con la violencia de género” sostuvo la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo Vildósola.

De esta forma, la región cuenta actualmente con dos Cosam para que las mujeres que son tratadas por un CAEVG reciban sus medicamentos sin costos, después que en agosto recién pasado el Cosam Central de Antofagasta fuera pionero a nivel nacional en implementar este proyecto el que, en su primera fase, tendrá una duración de tres años.

Los dos CAEVG con que cuenta el SernamEG en la región, administrados por los municipios respectivos de Antofagasta y Calama, están capacitados para atender los casos más graves de violencia de género. Estos recintos, junto con entregar una atención sicosociojurídica, complementan su gestión con tratamientos de tipo siquiátricos.

Para la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Hanna Goldener Callejas, “este hito representa un paso importante en el compromiso del Gobierno por fortalecer la salud mental de las mujeres de nuestra región. Sabemos que muchas que han vivido situaciones de violencia requieren acompañamiento integral y el acceso a medicamentos gratuitos es una medida concreta que contribuye a su bienestar y reparación”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SENADIS entrega kits sensoriales a jardines infantiles de JUNJI Coquimbo

La iniciativa busca enriquecer los entornos educativos mediante recursos que estimulan los sentidos y favorecen…

10 minutos hace

Corte Suprema rechaza divorcio por incumplimiento reiterado de pensión de alimentos y sienta precedente

El tribunal de primera instancia y la Corte de Apelaciones de Temuco habían acogido el…

13 minutos hace

Productores/as de la provincia de Arauco certifican su producción de semilla de papa

El uso de tubérculos certificados permite aumentar los rendimientos y la calidad del cultivo. Hasta…

15 minutos hace

Encuentro provincial de Limarí refuerza el compromiso con la autonomía económica de las mujeres

La iniciativa, realizada en Pichasca, reunió a mujeres de Punitaqui, Combarbalá, Monte Patria, Ovalle y…

18 minutos hace

Chile es el país de América Latina que más turistas recibe en relación con su población gracias a atractivos de la naturaleza

La Agenda Integrada de Capital Natural de Chile tiene a la Corfo como una de…

22 minutos hace