Categorías: ANTOFAGASTA

Delegación del Polo de Cooperación Antofagasta–China presente en el aniversario de la República Popular China en Santiago

Una delegación del Polo de Cooperación Antofagasta–China, encabezada por Marcelino Carvajal, alcalde de Mejillones, y Valentín Volta, ex Intendente de Antofagasta y actual Vicerrector de la Universidad del Alba, e integrada por el diputado José Luis Castro y los empresarios Osvaldo Pastén y Jesús Wang, participó este jueves en la ceremonia por el 76.º aniversario de la República Popular China y los 55 años de relaciones diplomáticas entre Chile y China, realizada en el Hotel Sheraton de Santiago.

El encuentro reunió a cerca de 500 invitados del mundo político, diplomático, empresarial y cultural, consolidándose como un espacio clave para reforzar los vínculos bilaterales.

“La diplomacia regional no es solo protocolar, es también visión estratégica. Antofagasta tiene capacidades universitarias, talento humano y conocimiento científico que deben estar al servicio de la relación con China”, señaló Valentín Volta, quien agregó: “Queremos que esta relación sea también un motor de educación, ciencia y cultura para el norte de Chile”.

Por su parte, Osvaldo Pastén, empresario e impulsor del Polo, sostuvo que “el norte de Chile no solo aporta recursos. También puede ser un espacio de innovación y desarrollo conjunto con China. Nuestra presencia en este aniversario busca abrir esas puertas”.

Durante la jornada, los representantes nortinos sostuvieron diálogos con el embajador de China en Chile, Niu Qingbao, quien destacó que “Chile es un socio estratégico de China en la región, y confiamos en seguir profundizando los intercambios con todas sus regiones, incluyendo el norte del país”.

La delegación del Polo Antofagasta–China proyecta que esta participación es un primer paso hacia acuerdos concretos en educación, ciencia aplicada, cultura, infraestructura y economía circular, buscando posicionar a la región como un hub de cooperación internacional y desarrollo sostenible.

Delegación del Polo de Cooperación Antofagasta–China presente en el aniversario de la República Popular China en Santiago

Voces de la delegación

El Vicerrector Valentín Volta señaló:

“La diplomacia regional no es solo protocolar, es también visión estratégica. Antofagasta tiene capacidades universitarias, talento humano y conocimiento científico que deben estar al servicio de la relación con China. No se trata solo de atraer inversión, sino de generar un intercambio que permita fortalecer nuestra educación, nuestra ciencia aplicada y nuestra cultura”.

Asimismo, Volta agregó: “Chile fue pionero en reconocer a la República Popular China hace 55 años, y hoy Antofagasta quiere ser pionera en darle a esa relación un rostro regional, descentralizado y conectado con los desafíos globales de sostenibilidad”.

Por su parte, el alcalde Marcelino Carvajal afirmó:

“Para nuestra comuna y para toda la macrozona norte, es fundamental participar en estos espacios donde se definen alianzas que pueden traducirse en inversión, empleo y nuevas oportunidades para la comunidad”.

En tanto, el empresario Osvaldo Pastén, impulsor del Polo de Cooperación, sostuvo:

“El norte de Chile no solo aporta recursos, también puede ser un espacio de innovación, educación y desarrollo conjunto con China. Nuestra presencia busca abrir esas puertas. Queremos que Antofagasta esté en el mapa de China, no solo por la minería, sino como un hub de cooperación internacional y desarrollo sostenible”.

Proyecciones

La delegación del Polo Antofagasta–China proyecta que esta participación es un primer paso hacia acuerdos concretos en educación, ciencia aplicada, cultura, infraestructura y economía circular, con el objetivo de posicionar a la región como un polo estratégico de cooperación internacional y desarrollo sostenible.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Joven trombonista de Collipulli potencia su carrera musical gracias a FOJI

El camino de Benjamín Inostroza, integrando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía, refleja…

35 minutos hace

Escuela Municipal Manantial de Relún celebró su aniversario N° 93

Durante este viernes 14 de noviembre, la Escuela Municipal Manantial de Relún celebró con alegría…

1 hora hace

Demanda de Martabid reabre debate por controvertida autorización municipal en Pucón

El empresario inmobiliario presentó una acción judicial contra el director de Obras Municipales y el…

1 hora hace

Con show ecuestre y tecnología agrícola de última generación llega EXPOSOFO 2025

La feria agropecuaria se realizará del 20 al 23 de noviembre en el Parque Charles…

3 horas hace

Consejeros Regionales cuestionan a René Saffirio por declaraciones sobre auditoría interna a días de las elecciones

Diecinueve de los 20 consejeros regionales firmaron un duro comunicado en respuesta a los dichos…

4 horas hace

Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?

La lluvia de estrellas Leónidas, uno de los eventos astronómicos más esperados del mes, alcanzará…

5 horas hace