Categorías: ANTOFAGASTA

Estudiantes de Obstetricia de la UA realizaron charla educativa sobre ITS a mujeres de la Fundación Tabor

La iniciativa benefició a 20 mujeres, quienes recibieron información y orientación sobre el cuidado y la prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS).

Con el objetivo de promover el autocuidado y derribar estigmas en torno a la salud sexual y reproductiva, estudiantes de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta (UA), junto a la Fundación Tabor, organizaron la charla educativa “Protege tu cuerpo, nutre tu mente”, dirigida a mujeres en situación de vulnerabilidad.

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), se transmiten principalmente a través de las relaciones sexuales sin protección, ya sean vaginales, anales u orales, por lo que las charlas educativas forman parte importante en la propagación de éstas.

Cabe destacar que la actividad, se enmarcó en la asignatura de Trabajo Comunitario de la carrera de Obstetricia y Puericultura de esta Casa de Estudios Superiores, e incluyó dinámicas participativas para reforzar los aprendizajes y entregar herramientas prácticas a las asistentes.

La jornada que fue liderada y desarrollada por las estudiantes de tercer año, Karen León Poma, Raizimar García Cedeno, Alejandra Espinoza Toro, Josefina Mancilla Alfaro, Catalina Rojas Cortés y Mickaela Carmona Muñoz, estuvo bajo la supervisión de la académica del Departamento de Obstetricia de la UA, matrona Vanessa Chiang Vergara.

La académica Chiang, valoró el compromiso y el nivel alcanzado por las estudiantes, comentando que “atendimos a 20 mujeres de la Fundación Tabor en ITS, siendo una instancia en la que siempre se puede aportar con educación sexual”.

“El resultado fue muy positivo, las estudiantes planificaron de manera excelente y ejecutaron la actividad sin errores. Me siento muy satisfecha con su desempeño, porque lograron generar un impacto real en las mujeres integrantes de la Fundación Tabor”, agregó la académica Vanessa Chiang.

Desde la perspectiva estudiantil, Karen León Poma, alumna de cuarto año de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la UA, destacó la importancia de estas instancias académicas que fortalecen a la formación profesional.

“La educación sobre ITS, no solo se trata de transmitir información, sino de crear un espacio seguro y sin prejuicios, donde las personas puedan hacer preguntas, compartir sus dudas y recibir orientación para tomar decisiones óptimas sobre su salud sexual y reproductiva”.

Asimismo, subrayó la relevancia de empoderar a la comunidad a través de un enfoque inclusivo, “al abordar temas como la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las ITS de manera clara y accesible, podemos ayudar a que las personas tomen el control de su salud y bienestar, reduciendo el estigma asociado a estas infecciones”.

Con esta experiencia, la Universidad de Antofagasta, reafirma su compromiso con la formación de profesionales con sensibilidad social, capaces de vincular la teoría con la práctica y aportar desde su rol en la construcción de una comunidad más informada y saludable.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

“Desafío Agua para Chile” llega a su proyecto n°100, con nueva iniciativa que llevará agua a 25 familias de Collipulli

El programa impulsado por Desafío Levantemos Chile y CMPC, que existe desde 2019 y ha…

7 horas hace

Ley “Papito Corazón” aún no logra cubrir ni la mitad de las deudas alimenticias en La Araucanía

A pesar de los avances de la normativa, en la región aún existen más de…

7 horas hace

Incendio destruye tradicional establecimiento comercial en el centro de Collipulli

Un violento incendio registrado esta mañana destruyó por completo el tradicional establecimiento Casa Siegmund, ubicado…

11 horas hace

Con la cumbia como aliada: Campaña “Aguanta, chequea y comparte” 2025 busca enfrentar la desinformación

La iniciativa incluye un spot que invita a la ciudadanía a esperar antes de reaccionar…

11 horas hace

Reunión marcó inicio de histórico proceso de reforma estatutaria en UACh

Grupo de trabajo estará a cargo de elaborar una propuesta metodológica para la definición de…

12 horas hace

Exportaciones de la Región de Los Lagos superan los US$ 5.100 millones entre enero y septiembre

Según el último informe del Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile, la región reafirma…

12 horas hace