Categorías: ANTOFAGASTA

Minería 5.0: la sinergia entre analítica avanzada, gemelos digitales y monitoreo remoto

Las tecnologías emergentes convergen para crear ecosistemas mineros más productivos y seguros. La minería autónoma y la analítica avanzada en minería lideran el ranking de las tecnologías más relevantes para la Minería 5.0, según la revista Reporte Minero y Energético.

La industria minera chilena, responsable de más del 10% del PIB nacional y generadora de empleo directo para más de 280 mil personas, se encuentra en una fase de transformación hacia este nuevo paradigma. La Minería 5.0 busca integrar tecnologías avanzadas con el conocimiento experto, priorizando la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades locales.

Según un estudio de McKinsey, las empresas que adoptan tecnologías digitales pueden aumentar su productividad en un 15-20%. En línea con esta tendencia, Chile ha destinado más de 69.000 millones de dólares en proyectos mineros entre 2022 y 2030, reflejando una fuerte apuesta por la innovación, la eficiencia y la digitalización de procesos clave.

La implementación de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y los gemelos digitales permite optimizar procesos críticos, reducir costos operativos y mejorar la sostenibilidad ambiental. Estas herramientas facilitan el monitoreo en tiempo real de variables clave, como emisiones de gases y consumo energético.

“Los gemelos digitales han evolucionado hacia modelos dinámicos que simulan el comportamiento físico de equipos y procesos, conectando datos en tiempo real con representaciones virtuales cada vez más precisas”, señaló Patricio Ortiz, Data Scientist de Coddi. “Esto permite anticipar escenarios y tomar decisiones más informadas”.

Nicolás Orellana, Gerente de Operaciones de X-Analytic, destacó que “la verdadera Minería 5.0 no se limita a la incorporación de nuevas tecnologías, sino que implica una sinergia entre el conocimiento humano y las herramientas digitales. La clave está en potenciar la experiencia de los profesionales mineros con soluciones tecnológicas avanzadas, creando un ecosistema donde la inteligencia artificial actúe como un aliado estratégico”.

En esa línea, Ortiz complementó: “Hoy la inteligencia artificial está generando impactos significativos en mantenimiento y procesamiento, donde los retornos operacionales son más inmediatos. También comienza a tener un rol creciente en logística predictiva, modelando rutas, consumos y tiempos de ciclo”.

En términos de sostenibilidad, la industria minera chilena ha avanzado en la adopción de energías limpias, alcanzando un 70% de uso de fuentes renovables en sus operaciones. Además, se han implementado sensores de alta precisión para el monitoreo ambiental, lo que permite una gestión más eficiente de los recursos hídricos y una reducción significativa de la huella de carbono.

El enfoque en el capital humano también es fundamental en esta transición. La Minería 5.0 revaloriza la importancia de proteger la salud y seguridad de los trabajadores, incorporando tecnologías que permiten una supervisión más efectiva y la automatización de procesos peligrosos. “La integración de sistemas ciberfísicos y la realidad aumentada coloca a las personas en el centro de la operación minera, mejorando su bienestar y productividad”, concluyó Orellana.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

1 día hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

1 día hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

1 día hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace