Categorías: ANTOFAGASTA

“Humi y sus vecinos costeros”: un cuento para aprender a convivir y proteger la fauna marina de Antofagasta

En el marco del cuarto aniversario de Fundación Humboldti, se realizó el lanzamiento del cuento infantil “Humi y sus vecinos costeros”, un texto que invita a niños y niñas a reflexionar sobre la importancia del respeto, la tolerancia y la convivencia, mientras aprenden y descubren sobre la fauna presente en las costas de la Región de Antofagasta.

El evento tuvo lugar en la Biblioteca Regional de Antofagasta y simultáneamente en la Biblioteca de Santiago, donde acudieron diferentes organizaciones ligadas a la conservación de fauna y cuidado del medio ambiente, estudiantes de kínder del jardín infantil ‘’Mis palabras mágicas’’ de Antofagasta, el kínder del Liceo Bicentenario Monseñor Luis Arturo Pérez de Santiago y público general. Los asistentes pudieron disfrutar de una lectura dramatizada del cuento y conversar con las creadoras del libro.

Humi y sus vecinos costeros” narra la historia de Humi, una pingüina de Humboldt que habita un islote de guano en la costa antofagastina. A lo largo del relato, Humi deberá aprender a convivir con otras especies como lobos marinos, piqueros (Sula variegata) y guanays (Leucocarbo bougainvillii), que, por ser diferentes, inicialmente le resultan molestas. A medida que la historia avanza, Humi comprenderá el valor de la diversidad y la colaboración entre especies, entregando así un mensaje profundo de inclusión, respeto y empatía.

Este proyecto literario ha sido desarrollado por la Fundación Humboldti, organización dedicada a la protección y conservación del pingüino de Humboldt, especie emblemática del norte de Chile. El cuento busca convertirse en una herramienta educativa para promover, desde la infancia, diferentes valores, despertando el interés y curiosidad por la fauna nativa de Chile y la importancia de cuidar nuestro entorno natural y sus ecosistemas.

“Es importante que los niños y niñas puedan valorar al pingüino de Humboldt, conociendo su hábitat, pero también la fauna que cohabita junto a esta especie. El cuento “Humi y sus vecinos costeros” no sólo pone el valor de nuestra biodiversidad desértico costera y su fauna local, sino que también nos enseña a respetar nuestras diferencias y a saber convivir con ellas”, comentó Camila Zúñiga, encargada del área de educación de Fundación Humboldti y coautora del libro.

Humi y sus vecinos costeros” ya está disponible en la Biblioteca Regional de Antofagasta y Biblioteca de Santiago. Mientras que los ejemplares estarán disponibles para la venta durante el mes de junio, reservándolos a través del correo humboldti.fundacion@gmail.com.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 minutos hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

34 minutos hace

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

4 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

4 horas hace