Categorías: ANTOFAGASTA

UST se adjudicó proyecto InES Género del Ministerio de Ciencia

Un interesante proyecto para reducir las brechas de género en materia de investigación e innovación, promoviendo una mayor participación de mujeres en ciencia, se adjudicó la Universidad Santo Tomás en la 4ª versión del Concurso de Innovación en Educación Superior del Ministerio Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y que se ejecutará en las 12 ciudades donde tiene sede esta casa de estudios superiores, incluyendo Antofagasta.

Justamente para presentar el proyecto en esta ciudad viajó Betzabé Marín, doctora en Sociología y coordinadora del proyecto InES Género de la UST, quien señaló que “la universidad, al igual que el instituto y centro de formación técnica, tiene un compromiso explícito con la reducción de las brechas de género”, agregando que “este proyecto viene a complementar un Fondo de Desarrollo de Institucional de Género, con los cuales buscamos reducir brechas en el ámbito de investigación, desarrollo y emprendimientos de base científica y tecnológica”.

Por su parte Monserrat Martínez, embajadora del proyecto InES Género de la UST en Antofagasta, señaló que “este proyecto comienza con un diagnóstico del ecosistema de investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento, para analizar las brechas de género que tiene la institución y evidenciar las mejoras que se pueden hacer, tanto en políticas, acompañamiento a docentes, entre otras”, destacando que, “este proyecto no es solamente para mujeres, sino también para hombres, pero dándole un enfoque especial a las mujeres porque son las que presentan mayores brechas dentro de la sociedad, porque son cuidadoras, etc.”.

Para el Dr. Diego Portilla, académico de la carrera de Psicología de la UST Antofagasta, se trató de “una instancia valiosa para la reflexión, especialmente al evidenciar cifras que muestran la disparidad de género en el ámbito investigativo y académico, por lo que este tipo de proyectos no sólo enriquecen nuestras prácticas individuales y colectivas, sino que también fortalecen el compromiso institucional con una ciencia más equitativa e inclusiva”.

De igual forma, agregó Portilla, “interpelan nuestro quehacer como hombres en el campo académico, invitándonos a revisar nuestras propias prácticas, por lo que coincido con la visión compartida en la discusión final, ya que avanzar en estos aspectos no sólo mejora nuestro presente, sino que también puede inspirar a las futuras generaciones de mujeres investigadoras”.

El proyecto, liderado por Pamela Caro, directora del Centro de Investigación y Estudio en Familia, Trabajo y Familia (CIELO), busca reducir las brechas de género mediante la implementación de una nueva política institucional que establezca un entorno más equitativo y con oportunidades igualitarias para académicos y académicas, y se va a ejecutar hasta agosto de 2027 en las 12 sedes de la Universidad Santo Tomás: Arica, Iquique, Antofagasta, La Serena, Viña del Mar, Santiago, Talca, Los Ángeles, Concepción, Temuco, Valdivia y Puerto Montt.

Además, existe una serie de instituciones asociadas a la UST en este proyecto, como son: la Universidad TecMilenio de México, la Universidad Nacional de Villa María de Argentina, la Universidad de Playa Ancha, la Universidad Bernardo O’Higgins, Comunidad Mujer y el Centro de Estudios de la Mujer.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Emprender sin gluten: cómo hacerlo bien y sin riesgos

Se estima que 1 de cada 100 personas en el mundo tiene celiaquía, y muchos…

21 minutos hace

Consejos para una buena recuperación post-maratón .

Cruzar la meta en una maratón no significa que el trabajo del cuerpo haya terminado.…

32 minutos hace

Detectores de metales: la trampa de la seguridad en las escuelas

Por Jaime Fauré, académico de Psicopedagogía, Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Universidad Andrés BelloEn…

37 minutos hace

Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza

La División de Asociatividad y Cooperativas (DAES) del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo lanzó…

57 minutos hace

Hospital de Pitrufquén inicia cirugías bariátricas y reduce tiempos de espera en Cautín

Gracias a la incorporación de un equipo multidisciplinario y la habilitación de pabellones, el recinto…

1 hora hace

Maratonista olímpico Hugo Catrileo Tapia logro subir al podio en el Maratón de Santiago 2025

El seleccionado nacional de atletismo e integrante del Team JAC, Hugo Catrileo Tapia, dio su…

1 hora hace