Categorías: ANTOFAGASTA

15 detenidos durante allanamiento masivo a puntos de venta de droga en Antofagasta

Operación de Fiscalía y Carabineros permitió recuperar marihuana, ketamina, pasta base y cocaína, además de armamento y fuegos artificiales. y consideró allanamientos en 14 domicilios de la ciudad.

Con 15 detenidos y la recuperación de droga, armamento, fuegos artificiales y dinero en efectivo concluyó un operativo conjunto entre la unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta y Carabineros, dirigida contra domicilios vinculados a la venta o almacenamiento de drogas en la ciudad.

En total, fueron allanados 14 inmuebles en los sectores centro alto y norte de Antofagasta, durante una operación que se inició a las 9 de la mañana y concluyó pasadas las 18 horas, donde tomaron marte más de 100 carabineros, tanto de OS7, como de Control de Orden Público y GOPE, dirigidos por el Ministerio Público.

El Fiscal Regional (s), Eduardo Peña Martínez, explicó que la operación buscaba neutralizar puntos de venta de droga al interior de los barrios y poblaciones de Antofagasta, todo esto, como resultado de investigaciones y denuncias previas que permitieron identificar tales lugares y a las personas que presumiblemente operaban en ellos.

“De esta manera, se logra reunir la información suficiente para gestionar un conjunto de órdenes judiciales que nos permitieron concretar esta operación, que resultó exitosa tanto por la cantidad de detenidos, como por la recuperación de distintos tipos de drogas y otros elementos”, dijo el fiscal.

Durante los allanamientos el personal de Carabineros incautó marihuana, plantas del género cannabis, ketamina, pasta base de cocaína, clorhidrato de cocaína, además de fuegos artificiales, dinero en efectivo y una pistola a fogueo adaptada para el disparo.

ESTRATEGIA

El fiscal Eduardo Peña manifestó que este tipo de operaciones responden a una estrategia impulsada desde la Fiscalía Regional de Antofagasta, que busca atacar el tráfico que se registra al interior de los barrios y poblaciones, con graves consecuencias para la seguridad de los vecinos.

“Sabemos que el tráfico urbano es un importante factor de inseguridad porque actúa como precursor de otros delitos, como robos, asaltos o incluso homicidios. Por eso desde la Fiscalía Regional se ha puesto prioridad a estas investigaciones, en un trabajo conjunto y coordinado con nuestras policías”, detalló.

Los detenidos, todos chilenos y mayores de edad, serán formalizados en las próximas horas por el Ministerio Público delitos de la Ley 20.000.

Cabe precisar que durante este año se han realizado operaciones similares en Antofagasta, Calama, Tocopilla, Mejillones y Taltal, con más de 30 detenidos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

1 hora hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

1 hora hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

7 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

23 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

23 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

23 horas hace