Categorías: ANTOFAGASTA

Secoplan presenta plan de saneamiento La Chimba

Intervención a corto plazo permitirá poner en marcha plan de seguridad privada, televigilancia y monitoreo en el perímetro del ex vertedero y, posteriormente, trabajar en la urbanización.

Una completa presentación sobre el plan de saneamiento de La Chimba realizó Secoplan, en el último Concejo Comunal, que considera medidas a corto, mediano y largo plazo.

La propuesta considera un programa de seguridad privada y televigilancia para el perímetro del ex vertedero, que permitirá abordar de mejor forma el control y prevención de quemas en el sector norte, como también medidas para controlar la disposición ilegal de basura y ocupación de espacios productivos irregulares.

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, destacó la presentación, dado que “demuestra la forma en que desde el municipio nos estamos ocupando, no sólo preocupando. (Este plan) aborda la situación del crecimiento urbano para el sector de La Chimba y cómo habitamos como ciudad los alrededores del ex vertedero, dado que básicamente ese vacío, esa falta de hábitat y urbanización lleva a que sea un terreno de nadie”.

El jefe comunal agregó que esta última situación “lleva a que se deposite basura y después personas inescrupulosas generan las quemas que tanto daño le hacen a la salud de los vecinos”

El director de Secoplan, Julio Santander, recalcó que esto implica no sólo un plan de seguridad, sino que acciones de urbanización y construir vialidades que permitan definir terrenos para urbanizar y así contrarrestar las ocupaciones irregulares.

Especificó que “después de muchísimos años el municipio tiene un plan con diversas aristas, tremendamente complejo, que requiere no sólo movilizar los esfuerzos del municipio, sino que coordinación con otros servicios”.

Esto “pone en práctica y operativiza en corto plazo los proyectos que son los planes de monitoreo y patrullaje, posterior televigilancia y eso abre el camino para entrar con los proyectos de urbanización”, acotó Santander.

Esto conlleva medidas más complejas cómo el retiro de personas que operan en forma irregular con diversas actividades ocupacionales, por lo que “no nos podemos demorar más”.

La concejala Karina Guzmán calificó el paquete de medidas como “un importantísimo avance, que se está trabajando en forma seria. Felicito esta gestión, es lo que necesitamos para ir resolviendo en conjunto con la municipalidad y otras articulaciones el tema definitivo de las quemas en La Chimba”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

2 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

2 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

2 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

2 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

3 horas hace

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

3 horas hace