Categorías: ANTOFAGASTA

Operativo extraordinario permitió la incautación de elementos prohibidos en cárcel de Calama

Personal especializado de Gendarmería realizó procedimiento de registro y allanamiento en cinco módulos del recinto penal.

Un total de 70 funcionarias y funcionarios de la Unidad de Servicios Especializados Penitenciarios (USEP) de la Región de Antofagasta, junto con personal del establecimiento penal, efectuaron el operativo, interviniendo a 532 internos del Centro de Detención Preventiva de Calama.

El procedimiento arrojó el hallazgo de 9 teléfonos celulares, 20 litros de licor artesanal y 10 armas blancas, elementos que pueden vulnerar la seguridad de los establecimientos penales y del personal penitenciario, así como la propia integridad de las personas privadas de libertad.

El director (s) de Gendarmería Antofagasta, coronel Alex Meza Domínguez, señaló que “efectuamos un procedimiento de registro y allanamiento en la unidad de Calama, debido a los últimos hechos de violencia que han ocurrido en este establecimiento. Esto contó con la participación de las diferentes Unidades Especiales provenientes de las ciudades de Antofagasta y Calama, lo cual nos permitió detectar una serie de elementos prohibidos, disminuyendo la ocurrencia de nuevos eventos críticos que puedan alterar el régimen interno en este establecimiento”.

En tanto que la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera destacó que “a primera hora de este jueves, el director regional (s) de Gendarmería de Chile encabezó un operativo extraordinario en el recinto penitenciario de Calama, que contó con un amplio despliegue de funcionarios para continuar fortaleciendo la seguridad y prevenir eventos críticos”. Asimismo, destacó que “es importante puntualizar que no podemos minimizar lo que representa para la gestión penitenciaria el aumento de población penal, por ello, estamos trabajando para brindar una solución de fondo con el Plan Maestro de Infraestructura Penitenciaria, y junto a Gendarmería de Chile se realizan permanentemente acciones para mantener el control de esta unidad”.

Entre las dependencias allanadas se encuentran sectores de especial interés, identificados tras el análisis y procesamiento de información estratégica por parte de Gendarmería, que permitieron focalizar la búsqueda de elementos con un mayor impacto en seguridad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Lanzan Mapeo de Activos Culturales para el Turismo Creativo

El estudio de Chilecreativo y la Red Nacional de Territorios Creativos en el contexto del…

22 segundos hace

Día del Cine 2025 llega a La Araucanía con entradas a $2.000 y $4.000 durante tres días

La iniciativa se desarrollará entre el lunes 14 y el miércoles 16 de abril, con…

43 minutos hace

Profesor y escultor proponen dos changos gigantes en el borde costero

El reciente documental que presentó la Corporación Pro Antofagasta al cumplirse los 30 años de…

2 horas hace

Antofagasta Minerals y UCN concluyen con éxito Programa de Desarrollo de Proveedores Sostenibles 2024

Más de 50 empresas regionales ya son parte del ecosistema productivo de la Región de…

2 horas hace

La investigación de vanguardia en neurociencias y medicina se toman el Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2025

El biólogo molecular libanés-estadounidense Ardem Patapoutian fue distinguido con el Premio Nobel de Medicina en…

3 horas hace

Un 76,9% de los estudiantes de La Araucanía dice sentirse contento con su vida

La Encuesta de Juventud y Bienestar 2024, aplicada a estudiantes de segundo medio de la…

6 horas hace