En el marco de su participación en el encuentro del Consejo Minero que tuvo lugar en Antofagasta, el alcalde de esta ciudad, Sacha Razmilic Burgos junto con destacar la instancia y “ánimo de colaboración que se debe llevar a compromisos concretos”, recalcó que las empresas mineras deben fortalecer su compromiso con las comunidades, a través del desarrollo del capital humano y un parque industrial local.
El jefe comunal recalcó que el nuevo trato minero debe enfocarse en priorizar no sólo la mano de obra local, sino que la formación y potenciación de ésta. “Tener más recursos no implica que lograremos estándares de mejor calidad de vida si no trabajamos en paralelo con un plan robusto de desarrollo. Debemos mejorar capacidades productivas que nos permitan proyectarnos, ya que no da lo mismo en dónde trabajan nuestros vecinos, si queremos avanzar como región debemos avanzar también en la industrialización.” comentó Razmilic.
En esta misma línea agregó “esto tiene relación con apoyar a proveedores y emprendedores locales, así como privilegiar la contratación de mano de obra local. No se trata sólo que los recursos se queden acá, sino que seamos protagonistas del encadenamiento productivo, lo que debe materializarse en compromisos cuantificables respecto a cantidad de empresas locales que serán contratadas en un determinado tiempo. Si nuestros proveedores no están listos, entonces trabajemos juntos para llegar a ese estándar”.
Razmilic recalcó que “ya quedó en el pasado el modelo donde las mineras cumplían con contratar a trabajadores en cargos menores o en empresas de servicios, como también el tratar de compensar con la construcción de una cancha o un consultorio. El trato ahora debe ser diferente, en transformarnos en socios del progreso de Antofagasta”.
La gran minería, más allá de obligaciones que están reguladas como la protección del medio ambiente y el pago de tributos, tiene otros deberes con las comunidades donde se desarrollan y tienen un impacto, reflexionó el edil, quien desde su arribó en diciembre ha implementado un plan de vinculación del municipio con la industria local.
La madre de una de las afectadas denunció la posible existencia de una red de…
El Tribunal Oral en lo Penal de Angol condenó al último miembro de la organización,…
Luego de la sesión del concejo municipal, la autoridad regional visitó el recinto donde opera…
Personal especializado de Gendarmería realizó procedimiento de registro y allanamiento en cinco módulos del recinto…
Este viernes, el gremio que reúne a las grandes compañías mineras del país, realizó un…
En el marco del tercer aniversario de la Asociación de Educadores de Chile (ASEDUCH), su…