Categorías: ANTOFAGASTA

Ojo con lo que publicas en redes sociales: descubre qué es el doxing y cómo evitarlo

Cada día es más común entrar a plataformas sociales y ver a través de imágenes o textos qué están haciendo amigos o familiares, sin embargo, muchas veces esta información puede ser vista y analizada por otros usuarios. Si bien no todos tienen malas intenciones al visualizar los contenidos, cuando las redes están configuradas en modo público, la información puede ser utilizada por ciberdelincuentes que no solo la monitorean por curiosidad. Es ahí en donde empiezan los problemas.

El doxing hace referencia a los archivos filtrados en línea que contienen información personal de los usuarios y potentes víctimas. Esta práctica lleva a que personas malintencionadas publiquen en línea esta información con el fin de avergonzarlos e intimidarlos. En última instancia, los delincuentes buscan asustar y angustiar a sus víctimas, exigiendo dinero. En otras ocasiones, es un método que usan  por venganza o sentido personal de justicia.

“Esta práctica puede ser perpetrada por extraños, conocidos e incluso por personas del hogar y es altamente peligrosa ya que sus consecuencias abarcan desde el acoso cibernético hasta el acecho en el mundo real. Por ello es clave cuidar la información que brindamos a través de distintas plataformas, si bien se evita dar visibilidad de números telefónicos y direcciones públicamente, datos tan inocentes como los lugares que visitamos o donde trabajamos pueden ser utilizados”, señala Camilo Gutiérrez Amaya,  Jefe del Laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica.

El doxing es un peligro ya que cualquiera puede ser víctima potencial. De hecho, esta práctica se ha convertido en una herramienta de presión social sobre las personas, exponiendo lo que el perpetrador cree que podría generar un daño social a su víctima.

Resguardar la información privada es tarea del usuario, pero la ciberdelincuencia busca hasta el más mínimo detalle, es por ello que ESET te da los siguientes consejos para evitar que te doxen:

  • Limpiar tu presencia en línea.

  • No compartir más  información personal en línea que la necesaria.

  • Utilizar la autenticación de dos factores o multifactor en todas sus cuentas para evitar que alguien más acceda a ellas.

  • Definir contraseñas complejas y únicas, es decir, que no se repitan constantemente en otras plataformas.

  • Asegurarse de que al realizar videoconferencias o llamadas, estas sean privadas y encriptadas.

  • No abrir enlaces en línea si no está seguro de las intenciones del remitente.

¿Y qué pasa si te doxaron?

  • Reportar y bloquear al abusador a través de las herramientas disponibles de la plataforma en que se produce el acoso.

  • Realizar capturas de pantalla de los detalles relevantes para respaldar el ataque.

  • Informar a familiares o amigos, sobre todo si datos como dirección de casa, trabajo o números telefónicos han sido expuestos.

  • Informar al banco y bloquear tarjetas de ser necesario para evitar el robo de su dinero.

  • Cambiar la configuración de sus cuentas a privadas o cerrarlas por un tiempo.

  • Si el acoso es extremo, es necesario informar a las autoridades locales si existe posibilidad de fraude financiero o daño físico.

“El doxing es altamente peligroso. Al estar en un mundo interconectado, los datos pueden ser utilizados para un sinfín de propósitos que pueden afectar el estilo de vida de un usuario. Es clave tener conciencia de estos abusos y protegernos de la ciberdelincuencia, para ello el usuario debe ser cauteloso y evitar darle la oportunidad de crecer a los malintencionados”, concluye Gutiérrez.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Área Danza UFRO abre convocatoria para nuevos integrantes

Los postulantes deben ser mayores de edad, tener conocimientos básicos de danza clásica, moderna y/o…

4 horas hace

Municipalidad de Antofagasta fiscaliza en Plaza Sotomayor para combatir comercio irregular

Entre las especies incautadas se detectó una cantidad menor de drogas, que podría haber estado…

8 horas hace

Santiago Wanderers gana en Temuco y se convierte en líder exclusivo de la Primera B

Con goles de Ethan Espinoza y Jorge Paul Gatica, los ‘Caturros’ vencieron 2-0 a Deportes…

18 horas hace

Deportes Temuco cae ante Santiago Wanderers en el Germán Becker y queda fuera de liguilla

El ‘Pije’ no logró concretar sus opciones y terminó pagando caro la efectividad de los…

18 horas hace

Mall del Centro Concepción tendrá stand de salud para mujeres en transición a la menopausia

La actividad se realizará todos los sábados de agosto y difundirá el uso de Metamorfosis,…

18 horas hace

ULagos 360 realizó quinta versión con multitudinaria participación de estudiantes secundarios

La Universidad de Los Lagos, a través de la Dirección de Acceso, Equidad y Permanencia…

19 horas hace