Categorías: ANTOFAGASTA

Comité Corfo Antofagasta aprobó 9 proyectos del Programa de Difusión Tecnológica

De un total de 12 proyectos que fueron postulados a la convocatoria del Programa de Difusión Tecnológica (PDT) 2024, finalmente 9 fueron aprobados en forma unánime por los miembros del subcomité de Innovación y emprendimiento del Comité Corfo Antofagasta, los cuales comenzarán su ejecución este 2025 con el aporte de $765.558.636.

La sesión del subcomité de Innovación y Emprendimiento se realizó en forma online y en ella participaron los consejeros y consejeras Mauricio Valdés; Mirna Aguilar; Macarena Aljaro y Gustavo Carrasco.

En la ocasión, fueron las tres ejecutivas técnicas de nuestro comité que presentaron a los consejeros los detalles de la convocatoria y los proyectos generados en el período que estuvo abierta la convocatoria entre el 22 de mayo hasta el 1 de julio de 2024.

Los Programa de Difusión Tecnológica permite a las empresas obtener subsidio para desarrollar actividades asociativas de tal forma de potenciar la oferta de un conjunto de tecnologías que, les permitan aumentar su productividad y competitividad, posibilitando además su participación en el proceso de transformación productiva que forma parte del modelo de desarrollo productivo sostenible del país.

En esa línea la subdirectora de innovación y emprendimiento, Bárbara Torres Vallejos, señaló que “fomentar la generación, adopción y fortalecimiento de capacidades para el desarrollo y la implementación de tecnologías en las empresas de la región es clave para posicionarnos como un referente en innovación a nivel nacional. Con los proyectos aprobados, esperamos generar un impacto positivo en las comunas de Calama, San Pedro de Atacama y Antofagasta, lo que refleja nuestro compromiso con la descentralización en la región. Además, buscamos beneficiar diversos sectores económicos, como el turismo, la energía, la minería, entre otros”

Los proyectos aprobados por el subcomité de Innovación y Emprendimiento del Comité de Desarrollo Productivo Regional fueron los siguientes:” Impulsa y Vincula Innovación Antofagasta”, “Programa de Difusión Tecnológico denominado: “TukmaTec”, “Potenciando el Ecosistema de Emprendimiento e Innovación de las Startups de la Región de Antofagasta”, “PDT Marketing Digital para Emprendedores del Loa”,  “Activa, Transforma e Innova”, “Empresarias mineras al siguiente nivel: Instalación de capacidades para la generación de ventajas competitivas asociadas al posicionamiento comercial de las empresas en el mercado minero y energético”, “Plan de Potenciamiento para Proveedores Industriales de Calama”, “Aladas 4.0: Enlace IA – GEDO”, “Programa difusión de buenas prácticas en el desarrollo de modelos de gestión de innovación en empresas pymes”.

La directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, Melissa Gajardo Castillo indicó que “esta instancia viene a potenciar y a apoyar las gestiones que pueden realizar las empresas de distintos rubros que convergen en mismas temáticas de desarrollo. Por eso es tan importante que estas instancias sean apoyadas, para que más empresas de nuestro territorio puedan crecer y generar instancias para adquirir conocimiento, de tal manera de generar un aprendizaje que permita la evolución, la productividad y seguir siendo competitivos en el mercado regional, nacional e internacional”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Montes anuncia que el Programa de Habitabilidad Rural superó su meta comprometida en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó hoy una serie de actividades en…

36 minutos hace

Carabineros de Padre Las Casas recuperan 14 computadores y bicicleta de alta gama: 4 detenidos

En dos procedimiento registrados en las últimas horas, Carabineros de la Sección de Investigación Policial…

37 minutos hace

Ministerio de las Culturas y FOJI entregan instrumentos de cuerda para crear la Orquesta Infantil y Juvenil de Ercilla

La iniciativa forma parte del Plan Ercilla y busca promover el acceso equitativo a la…

38 minutos hace

Ciencia, arte y juegos serán protagonistas del “Festival de los Sueños” para niños y niñas en Temuco

Más de 1.200 asistentes de distintas comunidades educativas participarán en una jornada que organiza Fundación…

47 minutos hace

UCSC encabeza la delegación chilena más numerosa en el Jubileo de la Educación 2025 en Roma

Con una comitiva de 17 integrantes, la Universidad Católica de la Santísima Concepción participa en…

1 hora hace

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

3 horas hace