Categorías: ANTOFAGASTA

Exitosa liberación de tortuga verde después de terminar su recuperación en Antofagasta

El ejemplar varó a fines de 2024 en las costas de Caldera y fue trasladado en un sistema de postas hasta el Centro de Rehabilitación de la Universidad de Antofagasta, en un trabajo conjunto de las Direcciones Regionales de Sernapesca de Antofagasta y Atacama.

Con éxito culminó la liberación de una tortuga verde hembra en la costa de Antofagasta, en un procedimiento en conjunto realizado por funcionarios de la Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), el Centro de Rescate de Fauna Silvestre de la Universidad de Antofagasta (UA) y Ocean Adventure Chile, tras culminar con éxito su rehabilitación. El operativo se realizó en horas de la mañana del miércoles 12, en la Isla Santa María, hasta donde llegaron los equipos vía marítima.

La historia se remonta al 30 de diciembre de 2024, en la Región de Atacama. La tortuga varó en la playa Las Machas en Caldera, en medio de las fuertes marejadas ocurridas en la zona durante esos días, sin embargo el ejemplar presentó una herida de consideración en una de sus aletas. De inmediato fue rescatada por los equipos de Sernapesca y se le dieron los primeros auxilios.

Al verificar el estado de salud, se activó un trabajo conjunto entre las Direcciones de Sernapesca en las regiones de Antofagasta y Atacama para el traslado de la tortuga hasta el centro de la UA para completar su recuperación, lo que se realizó el 31 de diciembre del año pasado a través de un sistema de postas.

“La tortuga estuvo un poco más de un mes en recuperación, donde se notó una importante mejoría en su flotabilidad, la mejoría de sus heridas y se apreció un buen estado de salud en general, por lo que en conjunto con equipo de Centro de Rescate se decidió dar de alta para que siga su camino, realizándose esta liberación en su medio natural”, detalló Patricio Araya, Director Regional (S) de Sernapesca Antofagasta, quien agradeció a la UA y a Ocean Adventure Chile por el apoyo y trabajo permanente en la conservación de la fauna marina protegida.

La autoridad agregó que “cada vez que se realiza con éxito una liberación de algún ejemplar de fauna marina protegida, luego de culminar sus procesos de rehabilitación, se cierra un ciclo que reafirma el trabajo conjunto de Sernapesca y las instituciones públicas y privadas que colaboran con la protección del medio ambiente marino y de las especies”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

5 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

21 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

21 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

21 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

23 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

23 horas hace