Categorías: ANTOFAGASTA

Alcalde y seremi de Educación presentan alternativa ante falta de oferta educativa municipal

Con el propósito de dar respuesta a la falta de ofertas educativas en la comuna, el alcalde de la comuna y presidente del Directorio de CMDS, Sacha Razmilic junto al seremi de Educación, Alonso Fernández, visitaron esta mañana las dependencias del establecimiento educacional ubicado en calle Prat 921, el cual respondería a una opción para que ningún estudiante de la comuna quede sin matrícula.
De esta manera el alcalde explicó que “con el seremi nos hemos estado reuniendo después de las elecciones y antes de asumir ya tuvimos las primeras reuniones de coordinación porque sabíamos que frente a este tema teníamos que llegar con una respuesta para marzo”.
Dicho recinto actualmente alberga dependencias municipales de Servicios Traspasados, Medioambiente y Finanzas, ante lo cual la principal autoridad de la comuna agradeció la buena disposición de los funcionarios para sacar adelante este proyecto.
“Quiero agradecer a todas las direcciones de la Municipalidad que han trabajado en estas dependencias por la disposición para mudarse. Asimismo, agradecer al seremi y al Ministerio de Educación por la disposición porque nos han dado los apoyos técnicos y en estas conversaciones vamos sacando esto adelante. La idea es que los estudiantes tengan clases, que no quede nadie en sus casas sin matrículas”, agregó Razmilic.

Trabajo en conjunto
El recinto cuenta con 14 salas de clases ubicadas en 1.400 metros cuadrados y en una primera etapa dispondrá de 180 nuevas matrículas y posteriormente aumentará a 280 su capacidad.
Al respecto, el seremi Alonso Fernández, destacó el trabajo en conjunto y coordinado con el alcalde para hacer frente a la demanda de matrículas en particular para el curso de 1° Medio.
“Nos encontramos en un recorrido con el alcalde de Antofagasta, su equipo municipal; CMDS y el equipo técnico de la seremi para habilitar un nuevo establecimiento educacional que funcionaba actualmente como oficinas municipales. Esta es una propuesta que llevamos trabajando en conjunto hace bastante tiempo y justamente estamos haciendo todos los esfuerzos y poniendo los recursos desde el Ministerio de Educación para arrendar este espacio, habilitarlo y entregarlo con reconocimiento oficial para dar solución a la falta de oferta educativa del año 2025”, sostuvo el seremi de la cartera.
Fernández agregó que “queremos sumar un nuevo establecimiento educacional y esta es una propuesta que estamos trabajando en conjunto que pone fin a la problemática de las sillas faltantes para el año 2025 y con esto podemos adicionar un nuevo establecimiento educacional a la comuna de Antofagasta”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

9 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

9 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

10 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

10 horas hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

10 horas hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

10 horas hace