Categorías: ANTOFAGASTA

Economía circular del agua y soluciones innovadoras serán parte de seminario internacional organizado por la Mesa Multiactor del Salar de Atacama

Expertas y expertos nacionales e internacionales compartirán soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos hídricos en el contexto de cambio climático, en este encuentro que se desarrollará en la Plaza de San Pedro de Atacama, el próximo 25 de enero.

San Pedro de Atacama, 15 de enero.- Con el objetivo de promover soluciones sostenibles e innovadoras basadas en los principios de la economía circular, la Mesa Multiactor del Salar de Atacama realizará el evento abierto al público “Economía circular del agua: Innovar para enfrentar el cambio climático” el próximo 25 de enero en la Plaza San Pedro, en San Pedro de Atacama, región de Antofagasta.

“Este seminario surge en respuesta a los complejos desafíos que enfrenta la cuenca del Salar de Atacama, uno de los ecosistemas más frágiles y áridos del planeta, en el camino hacia una gestión integrada y sostenible del agua, fundamental para preservar su biodiversidad y equilibrio socioambiental”, explicó Catalina Pasache, asesora medioambiental de la la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GmbH (GIZ), entidad a cargo de la secretaría técnica de la Mesa, y agregó que “En un contexto marcado por el cambio climático y la creciente presión sobre los recursos hídricos, la economía circular surge como una solución innovadora que promueve el uso eficiente del agua, su reutilización y reciclaje. Esta visión no sólo mitiga los impactos ambientales, sino que también crea oportunidades sostenibles para el desarrollo de las comunidades locales”.

La jornada contará con la participación de la nueva directiva de la Mesa Multiactor, autoridades locales y el project Manager de la GIZ, Nikolaus McLachlan, además de destacados expertas, expertos y líderes de opinión. En la instancia se presentarán los principios de la economía circular al agua y las oportunidades que existen para la cuenca del Salar de Atacama, además de dos espacios de conversación sobre proyectos innovadores que se están implementando en otras localidades del país, que buscan mejorar la gestión, tratamiento y uso del recurso hídrico en zonas áridas, a través de sensores, inteligencia artificial, computación cuántica y energía solar, por mencionar algunos. De forma paralela, parte de los proyectos que participarán en el seminario también contarán con stands para presentar sus tecnologías in situ.

Durante la tarde del sábado se realizará una cuenta pública sobre los avances de la Mesa Multiactor en la promoción de prácticas sostenibles y de gobernanza territorial en torno al uso del agua, a través de distintas iniciativas desarrolladas a lo largo de estos 4 años de existencia, desde las voces de sus participantes. Posteriormente, se realizará la entrega de diplomas del curso “Aprendiendo con identidad el desarrollo del territorio: Liderazgo y formulación de proyectos”, realizado durante los meses de octubre y noviembre gracias a la colaboración entre el Centro de Políticas Públicas UC, la GIZ y la Mesa Multiactor del Salar de Atacama. El evento cerrará con la intervención cultural de dos shows artísticos de la zona, transformando el espacio en una celebración ciudadana.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

8 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

8 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

9 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

9 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

9 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

9 horas hace