Categorías: ANTOFAGASTA

Fundación Banigualdad: transformando sueños en realidad para emprendedores de Chile

La organización impulsa a pequeños emprendedores de todo Chile, promoviendo el desarrollo económico y social a través del acceso a microcréditos, capacitaciones y acompañamiento personalizado.

Con una misión clara y un compromiso profundo con las comunidades locales, Fundación Banigualdad ha trabajado incansablemente desde su creación hace más de 18 años para empoderar a emprendedores que sueñan con transformar sus vidas y las de sus familias. Con presencia desde Iquique a Puerto Montt, esta organización ha sido clave para promover la inclusión financiera y el desarrollo sostenible.

En el último año, Banigualdad ha impactado directamente en la vida de más de 62.000 emprendedores, facilitándoles acceso a microcréditos que les permiten iniciar o fortalecer sus negocios. Pero su labor no termina ahí: también ofrece un programa integral de capacitaciones que incluye temas como administración financiera, marketing y liderazgo. Además, cada emprendedor cuenta con el acompañamiento de supervisores especializados que les guían en cada paso del proceso.

“Nuestro propósito es que los emprendedores de Chile tengan las herramientas necesarias para salir adelante, fortalecer sus negocios y, en muchos casos, romper el ciclo de pobreza,” comenta Héctor Feeley, Director Ejecutivo de Fundación Banigualdad, destacando la importancia del compromiso social que los mueve.

En un país donde las brechas económicas y sociales aún persisten, el modelo de Banigualdad no solo genera impacto económico, sino que también fortalece el tejido social de las comunidades. Historias de éxito como la de Consuelo Velásquez, quien pasó de tener un pequeño negocio familiar de tejido a convertirse en un referente local con sus tejidos mapuche en la Región de la Araucanía, son testimonio del poder transformador de este trabajo.

Consuelo pertenece a más del 80% de mujeres emprendedoras en Banigualdad, quienes además representan un ejemplo de resiliencia y liderazgo en sus comunidades. Más del 60% de estas mujeres son jefas de hogar, lo que refleja su rol crucial en el sustento de sus familias, y más del 55% tiene entre uno y tres hijos, demostrando que, con esfuerzo y apoyo, logran equilibrar sus responsabilidades familiares mientras impulsan sus negocios.

Desde Iquique a Puerto Montt, Fundación Banigualdad sigue siendo un pilar fundamental para quienes buscan cumplir sus sueños. En este nuevo año, la organización reafirma su compromiso de llegar aún más lejos y seguir construyendo un Chile más equitativo y solidario. Para conocer más sobre su labor y cómo apoyar esta causa, visita www.banigualdad.cl.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

11 horas hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

11 horas hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

11 horas hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

11 horas hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

12 horas hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

12 horas hace