Categorías: ANTOFAGASTA

Municipio avanza hacia moderno sistema de recolección de residuos domiciliarios

La municipalidad de Antofagasta a través de su administrador municipal informó durante este lunes que se revocó el proceso de licitación para la recolección y transporte de residuos domiciliarios de la comuna, esto, porque la licitación que estaba en curso, condicionaba el contrato de recolección por 5 años y no consideraba ningún cambio sustentable en la calidad del servicio, ni en materia medioambiental.

Rafael Castro Meza, administrador municipal dijo que el alcalde Sacha Razmilic dispuso la revocación del proceso de licitación porque las condiciones que estaban considerada en la propuesta pública no tenían relación con los compromisos que asumió durante su campaña.

“Era prorrogar más de lo mismo y nosotros queremos avanzar precisamente en sostenibilidad, queremos avanzar en reciclaje, queremos avanzar en un sistema más moderno de recolección de residuos que se haga cargo de los desafíos en materia ambiental y sanitaria que tiene nuestra comuna”.

Respecto a la continuidad del servicio, Castro manifestó que la comunidad puede estar tranquila, “nosotros vamos asegurar un plan de contingencia cuando llegue el momento que acabe el trato directo actualmente en curso y estamos trabajando con todos los equipos  y recurriendo a todos los antecedentes y asesorías para efecto de poder ofrecer a la comunidad un servicio de recolección de residuos moderno y que precisamente se haga cargo de las problemáticas de las que no se hacía cargo el proceso licitatorio en curso”.

Concejales

La decisión adoptada por el jefe comunal fue comunicada a los concejales, quienes respaldaron ampliamente la medida, agregando que la licitación revocada no cumplía con lo esperado por la comunidad.

Carolina Rivera González, concejala manifestó que “es totalmente aceptable el hecho que se revoque la licitación, es un compromiso de campaña tener una ciudad más sostenible, más sustentable, no es posible que una ciudad como Antofagasta, siendo la capital de la Segunda Región, sea la ciudad que tenga menos reciclaje y aceptar esta licitación era aceptar continuar con un pésimo servicio, en donde solo aumentaríamos  los camiones y tendríamos más de lo mismo. No podríamos cumplir con lo que realmente prometimos que era tener una ciudad más limpia y sustentable.

Karina Guzmán Arias, concejala indicó que: “No  había un tema de flexibilidad en el contrato que estaba amarrado por 5 años, ya que solamente aumentaba el número de camiones, no hay un trabajo concreto respecto a temas como el reciclaje, ámbitos que son tan necesarios y que deben ir de la mano con la educación de la comunidad”.

El Concejal Claudio Aguirre Vergara, dijo “como concejo estamos totalmente de acuerdo, ya que estamos apuntando algo más allá, a un manejo de residuos tóxicos, de reciclaje, y a un trabajo más completo que vaya en total beneficio de la comunidad. Con esto queremos avanzar en el tema de la limpieza, que va a la par con seguridad, muy importante para Antofagasta.

En tanto el Concejal Waldo Valderrama, explicó  “Creemos que el contrato que se tiene hoy en Antofagasta, no está dando cuenta de la realidad que necesitamos para avanzar en nuestra ciudad, por eso planteamos en el periodo anterior la oportunidad de nuevas tecnologías, como el reciclaje en el contrato, necesitamos una reingeniería. Estoy de acuerdo con esta bajada que se hace por parte del alcalde, siempre y cuando sea para mejorar en el contrato y mejoras que vengan en beneficio de la ciudad de Antofagasta.

El Concejal Patricio Aguirre, agregó “considero que un contrato que no tiene economía circular, ni electromovilidad  no se puede aprobar. No se va aceptar la licitación, porque es inflexible para lo que se quiere en materia de limpieza total de Antofagasta”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Rápida gestión de Gobierno permite la instalación de las viviendas de emergencia en la comuna de Paihuano

Se trata de las primeras ocho viviendas que desde el fin de semana se están…

5 horas hace

En el mes de la patria el SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG detalla las principales recomendaciones para estas Fiestas Patrias que ayudarán a evitar el…

5 horas hace

PTEC Ostra Japonesa: autoridades, académicos y acuicultores se reunieron en destacado workshop en Puerto Montt y Castro

La instancia fue convocada por el “Programa tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del…

5 horas hace

Concón dio la partida a Feria Sobremesa entre cuecas y las primeras carnes a la parrilla

Con cuecas, aromas de asado y un ambiente dieciochero, al mediodía de este viernes se…

5 horas hace

Colegio Cumbres de Salamanca logra el título nacional del Voleibol Escolar

Los juegos deportivos escolares dejaron cinco medallas de oro, 1 plata y tres  bronces a…

5 horas hace

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

5 horas hace