Categorías: ANTOFAGASTA

Senama adjudicó 119 proyectos a personas mayores de la región

Con el propósito de favorecer la autonomía, asociatividad y la participación social, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) adjudicó 119 proyectos a diferentes organizaciones de personas mayores de la región, con un monto a repartir de más de 132 millones de pesos.

A través del Fondo Nacional del Adulto Mayor, diversas entidades recibirán financiamiento en seis categorías, es decir, acciones de voluntariado, vida saludable, equipamiento, actividades que transformen vida, inclusión digital y recreación.

La ceremonia de acreditación de los proyectos tuvo lugar en el salón Auditorio del MOP en Antofagasta y contó con la asistencia del coordinador regional del Senama, Víctor Tapia; la seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, Andrea Bazaes; su par de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa; además del jefe de División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional, Jorge Orellana, y los representantes de las diferentes agrupaciones beneficiadas.

GANADORES

En esta oportunidad, fueron presentados 163 proyectos en la región, siendo elegidos 119, esto representa un 73% de adjudicación. Este año el monto total  subió  en más de 51 millones, lo que significó financiar 38 iniciativas más en comparación al periodo anterior.

Al respecto, la seremi (s) Andrea Bazaes instó a las personas mayores de la región a continuar con estas propuestas y destacó el alto número de organizaciones que participaron de esta nueva convocatoria en toda la región, resaltando la importancia que tienen estos fondos para mejor la calidad de vida en este segmento de la población.

Por su parte, el director regional de Senama manifestó que el desarrollo de esta iniciativa permite fomentar la autonomía, autogestión y asociatividad de las personas mayores, promoviendo así un envejecimiento digno, activo y saludable.

“Llamamos a todas las organizaciones de personas mayores a seguir participando  y a las nuevas a sumarse a este fondo para en los próximos años financiar las diversas iniciativas, más aún cuando este año tuvimos un importante aumento de la cobertura”, explicó.

En la adjudicación de estos fondos participaron clubes de adulto mayor, Uniones Comunales, Confederaciones Provinciales y diversas organizaciones adscritas a la Ley 19.418. 

Entre algunos de sus objetivos, el Fondo Nacional del Adulto Mayor tiene como principal misión potenciar el voluntariado de personas mayores. Según diferentes proyecciones para el 2050, este segmento etario alcanzará el 33% de la población del país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

2 días hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

2 días hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

2 días hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

3 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

3 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

3 días hace