Categorías: ANTOFAGASTA

Senama adjudicó 119 proyectos a personas mayores de la región

Con el propósito de favorecer la autonomía, asociatividad y la participación social, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) adjudicó 119 proyectos a diferentes organizaciones de personas mayores de la región, con un monto a repartir de más de 132 millones de pesos.

A través del Fondo Nacional del Adulto Mayor, diversas entidades recibirán financiamiento en seis categorías, es decir, acciones de voluntariado, vida saludable, equipamiento, actividades que transformen vida, inclusión digital y recreación.

La ceremonia de acreditación de los proyectos tuvo lugar en el salón Auditorio del MOP en Antofagasta y contó con la asistencia del coordinador regional del Senama, Víctor Tapia; la seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, Andrea Bazaes; su par de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa; además del jefe de División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional, Jorge Orellana, y los representantes de las diferentes agrupaciones beneficiadas.

GANADORES

En esta oportunidad, fueron presentados 163 proyectos en la región, siendo elegidos 119, esto representa un 73% de adjudicación. Este año el monto total  subió  en más de 51 millones, lo que significó financiar 38 iniciativas más en comparación al periodo anterior.

Al respecto, la seremi (s) Andrea Bazaes instó a las personas mayores de la región a continuar con estas propuestas y destacó el alto número de organizaciones que participaron de esta nueva convocatoria en toda la región, resaltando la importancia que tienen estos fondos para mejor la calidad de vida en este segmento de la población.

Por su parte, el director regional de Senama manifestó que el desarrollo de esta iniciativa permite fomentar la autonomía, autogestión y asociatividad de las personas mayores, promoviendo así un envejecimiento digno, activo y saludable.

“Llamamos a todas las organizaciones de personas mayores a seguir participando  y a las nuevas a sumarse a este fondo para en los próximos años financiar las diversas iniciativas, más aún cuando este año tuvimos un importante aumento de la cobertura”, explicó.

En la adjudicación de estos fondos participaron clubes de adulto mayor, Uniones Comunales, Confederaciones Provinciales y diversas organizaciones adscritas a la Ley 19.418. 

Entre algunos de sus objetivos, el Fondo Nacional del Adulto Mayor tiene como principal misión potenciar el voluntariado de personas mayores. Según diferentes proyecciones para el 2050, este segmento etario alcanzará el 33% de la población del país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Fiestas Patrias: se esperan lluvias en gran parte de La Araucanía

El sistema frontal que ingresará al sur del país marcará las celebraciones dieciocheras en la…

3 horas hace

Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

Espacio conducido por Cristian Warnken y producido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ya…

3 horas hace

Bengoa: “El conflicto mapuche no se resuelve a balazos ni con medidas fantasiosas”

El antropólogo y académico José Bengoa, recién galardonado con el Premio Nacional de Ciencias Sociales…

3 horas hace

Kütralkura se consolida como ejemplo mundial tras conferencia Unesco en La Araucanía

Más de 1.200 participantes de 50 países dieron vida a la 11ª Conferencia Internacional de…

3 horas hace

Facultad de Filosofía y Humanidades UACh conmemoró 52 años del golpe de Estado en tradicional “Septiembre: Vivo en la memoria”

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile desarrolló una nutrida…

11 horas hace

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

11 horas hace