Desde mayo hasta diciembre en el espacio expositivo y callejero ISLA+ se exhibe durante cuatro semanas cada una de las piezas audiovisuales, las que en el encuentro fueron exhibidas de manera conjunta, siendo comentadas por los artistas y la directora de SACO, Dagmara Wyskiel.
El público local pudo apreciar las obras M de Klaudia Kemper, El movimiento inaudible de las cosas de Antonia Monserrat Olivares, Macuñ / Revelación de Juvenal Barría, Afuera es real de Ninfa María, Capas del abismo de Vi Zapata Barrios, Not in Sight de Miguel Rozas Balboa, Hay algo terrible pasando ahí dentro de Domenico Derramos y Pablo Verdugo. Además, dialogaron con la mayoría de los artistas que asistieron a la jornada.
“Mi proyecto está vinculado con el desierto de Atacama y sus paisajes, por lo que para mí es fue muy importante poder presentarlo acá en Antofagasta y hacerlo volver a sus orígenes o a sus raíces, jamás tampoco pensé que iba a tener la oportunidad de demostrarlo en este espacio”, señaló la cineasta Antonia Olivares.
Por su parte, la artista Vi Zapata, expresó su agradecimiento en ser seleccionada en el ciclo y poder presentar su obra en un espacio como ISLA+. “Postulé sin tantas expectativas y fue una grata sorpresa. Estoy muy feliz porque me gusta mucho que mi trabajo también se pueda mostrar en lugares diferentes a Santiago, que no sean tan centralizados, ver cómo podemos conectar con otros lugares, conocer otros espacios también, es algo muy lindo lo que tiene este espacio por su conexión con el paisaje”, mencionó.
Not in Sight, obra que cierra el ciclo, estará disponible hasta el 16 de diciembre de 10 a 19 horas, en ISLA+, ubicado en General Pedro Lagos 0874, Antofagasta. Tanto el encuentro como el ciclo forman parte de la programación de la Bienal SACO, presentada por Escondida | BHP y financiada por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras PAOCC del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El macabro descubrimiento fue realizado en la localidad de Entre Lagos, donde un saco con…
Con una exhaustiva inspección al material que se ha despachado a las bodegas regionales y…
Tras su exitoso paso por el Festival del Huaso de Olmué, donde cautivó al público…
El músico fue trasladado desde Villarrica a la Clínica Alemana de Temuco, donde permanece internado.…
En el marco del programa de vinculación con la comunidad “Conecta tu Energía”, Saesa instaló…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía, en conjunto con la Seremi del…