Categorías: ANTOFAGASTA

Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta reafirma su compromiso en la prevención del cáncer de mama y próstata

Las atenciones para la prevención del cáncer de mama y cáncer prostático, están disponibles durante todo el año para la comunidad en general.

El Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), continúa con su fuerte compromiso hacia la prevención del cáncer de mama y cáncer prostático, ofreciendo atenciones preventivas abiertas a la comunidad durante todo el año.

Estas prestaciones, disponibles de forma permanente, refuerzan el enfoque del recinto en el cuidado de la salud, especialmente durante el mes de octubre, cuando se intensifican los esfuerzos a nivel nacional para concientizar sobre estas enfermedades.

Las atenciones en el HCUA, incluyen una amplia gama de exámenes preventivos como consultas ginecológicas, ecografías mamarias, test de VPH, hemogramas, perfiles lipídicos y hepáticos, glicemia e insulina, entre otros, brindando tanto a mujeres como a hombres la oportunidad de detectar a tiempo condiciones que podrían derivar en cáncer.

La subdirectora académica del HCUA, matrona Karina Díaz Díaz, destacó la importancia de estos servicios, subrayando el rol de la prevención. “Como institución pública, reconocemos lo trascendental que es la prevención en la lucha contra el cáncer. Estamos comprometidos en brindar servicios de detección de forma continua, con el objetivo de contribuir al bienestar de la comunidad”, afirmó.

Karina Díaz, recalcó además, que el objetivo del HCUA es garantizar que la comunidad tenga acceso oportuno a los exámenes, insistiendo en la relevancia de la detección temprana tanto para hombres como mujeres. “Queremos que la comunidad pueda detectar esta enfermedad a tiempo, por ello ofrecemos la posibilidad de hacerse estos exámenes durante todo el año a un costo económico menor”, añadió.

El HCUA, ubicado en Avenida Argentina 1962, Antofagasta, es reconocido por su enfoque formativo, acogiendo a estudiantes de diversas disciplinas de la salud que realizan sus prácticas profesionales. Además de proporcionar atención médica de calidad, el hospital se dedica a educar a los usuarios durante todo el proceso de atención.

Este recinto, clave para la red de salud pública de la macrozona norte, sigue destacándose no solo por sus servicios accesibles, sino también por su misión de apoyar el bienestar de la comunidad y facilitar la detección temprana de enfermedades que pueden salvar vidas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

10 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

10 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

10 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace