Categorías: ANTOFAGASTA

Sernapesca intensifica las medidas en contra de la extracción ilegal de algas en la macrozona norte

En el marco de la labor fiscalizadora que realiza permanentemente el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en la cadena de valor de las algas pardas en la macrozona norte, realizando controles desde su extracción hasta su comercialización acorde a la normativa vigente, en los últimos días se han obtenido importantes hallazgos sumando un total de 73,46 toneladas de algas incautadas en los últimos dos meses, en Antofagasta y Atacama. Lo anterior se ha realizado con el apoyo de las instituciones que integran la Red Sustenta.

En la Región de Antofagasta, durante los meses de julio y agosto se incautaron 27,34 toneladas de algas pardas, en fiscalizaciones realizadas en puntos de extracción, transporte y plantas procesadoras en las comunas de Taltal y Mejillones. Los principales incumplimientos se vincularon a la extracción de recursos en período de veda, barreteo, falta de acreditación de origen legal y vulneración a la normativa que regula la fiscalización de esta actividad.

Además, de las denuncias presentadas por sobrerendimiento de huiro negro ante los tribunales de la región, se lograron sentencias en 8 causas, obteniéndose un total en multas de 287 unidades tributarias mensuales (UTM).

Mientras tanto en la Región de Atacama, el trabajo conjunto entre Sernapesca, Carabineros y la Armada permitió retirar de circulación en lo que va del año, un total de 53,2 toneladas de huiro negro extraído ilegalmente en todo el borde costero regional. Solamente en la última semana de agosto, una labor de fiscalización permitió descubrir una gran cantidad de algas, identificando al propietario de este recurso, que se presume fue extraído mediante técnicas ilegales y cuando la cuota estaba cerrada en la región, en la antesala del fin de la veda de este recurso.

Bernardo Pardo, Subdirector de Pesquerías de Sernapesca, comentó respecto de este último caso que “de acuerdo al hallazgo de nuestros funcionarios y de las múltiples denuncias formuladas por la ciudadanía, que ha apoyado la labor fiscalizadora del Servicio, se ha podido dar con los responsables y dejarlos citados a tribunales. No obstante lo anterior, las diligencias continúan, ya que se ha detectado el mal uso de las claves de trazabilidad de recolectores por parte de terceros”.

“Se ha iniciado una investigación por parte del Servicio que buscará dar con los responsables de esta situación, ya que esta acción afecta gravemente los intereses de los recolectores de orilla que realizan la actividad de manera correcta y afecta seriamente la sustentabilidad de los recursos pesqueros”, agregó la autoridad.

Por esta razón, el llamado que se hace desde Sernapesca a la ciudadanía, es a denunciar este tipo de hechos como la extracción ilegal de nuestros recursos hidrobiológicos, ya que esta acción atenta contra el ecosistema marino y el manejo sostenible de las actividades pesqueras de usuarias y usuarios que respetan la normativa. “El Servicio, junto con las instituciones de la Red Sustenta, está comprometido con hacer cumplir las leyes para proteger la sustentabilidad de las pesquerías y la cadena de valor de estos recursos. Y los responsables de estas prácticas enfrentarán sanciones ejemplares para disuadir futuras infracciones y garantizar la sostenibilidad de nuestros recursos hidrobiológicos”, finalizó Bernardo Pardo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

14 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

15 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

15 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

15 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

15 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

16 horas hace