Categorías: ANTOFAGASTA

UCN acoge exhibición “Meteoritos, patrimonio de la Humanidad” en Antofagasta

“Meteoritos, patrimonio de la Humanidad” es el nombre de la exhibición que entre el 20 y el 23 de agosto estará a disposición del público antofagastino en el Museo Geológico Humberto Fuenzalida del Departamento de Ciencias Geológicas de la Universidad Católica del Norte (UCN).

La muestra, auspiciada por The Meteoritical Society, es una iniciativa del Grupo de Meteoritos y Ciencias Planetarias de la Sociedad Geológica de Chile, en colaboración con cazadores y coleccionistas de meteoritos. A través de ella, el público, tendrá la oportunidad de conocer cómo estas rocas han jugado un papel clave en la formación de nuestro Sistema Solar.

Son parte de la exhibición infografías y rocas con diferentes características y de diferentes orígenes, las cuales han ayudado a construir la teoría de diferenciación planetaria. En este sentido, una de las principales teorías cuenta cómo los planetas jóvenes separaron su estructura interna desde los elementos más pesados al centro a los más livianos en la superficie, formando el núcleo, el manto y la corteza. Las mismas capas que hoy sabemos que tiene la Tierra.

PATRIMONIO

Junto a su valor científico, los meteoritos poseen un valor patrimonial, ya que son piezas únicas, que deben ser protegidas y resguardadas, dada la historia e información que entregan de nuestro propio origen.

Asimismo, las características del desierto de Atacama hacen de Chile un lugar único en zonas del alta densidad de meteoritos en el mundo, donde se han encontrado un gran número de rocas de origen extraterrestre.

Uno de los desafíos impulsados por la comunidad científica es la conservación de los meteoritos como patrimonio nacional, con el fin de resguardar estos trozos de universo que nos conectan con nuestros orígenes cósmicos.

“Esta exposición es una invitación a hacer un viaje en el tiempo. A retroceder hasta la formación misma de nuestro sistema planetario hace unos 4.600 millones de años en el pasado, donde ni el Sol ni los planetas que conocemos se habían formado completamente. Este viaje lo haremos de la mano de meteoritos, rocas extraterrestres que contienen pistas sobre cómo se formaron los planetas y otros cuerpos del Sistema Solar hace miles de millones de años”, destacan los organizadores de la muestra, planificada con una itinerancia que incluye las ciudades de Antofagasta, Puerto Varas, Valdivia y Santiago.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

9 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

10 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

10 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

15 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

15 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

23 horas hace