Categorías: ANTOFAGASTA

SernamEG y Santo Tomás firman convenio para trabajar por las mujeres de Antofagasta

Las actividades realizadas entre Instituciones Santo Tomás y SernamEG datan de años, por tal razón era necesario formalizar esta relación por medio de un convenio de colaboración.

El SernamEG, el Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional Santo Tomás firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la Política de Vinculación con el Medio de dichos planteles educativos mediante la relación que pueda generarse con los distintos programas del SernamEG en temas como prevención de las violencias y emprendimiento.

La firma del convenio fue realizada en dependencias de Santo Tomás en Antofagasta entre la directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel, y el rector, Exequiel Ramírez Tapia, ante un auditorio compuesto por participantes del programa Mujer Emprende de la entidad estatal.

“Esta alianza virtuosa nos motiva a potenciar los esfuerzos que hacemos institucionalmente desde lo público, así como del esfuerzo individual de cada emprendedora y de instituciones privadas y educativas que ponen a disposición su capital humano compuesto de estudiantes y profesorado para aportar en objetivos estratégicos que tienen que ver con la asociatividad y empoderamiento de mujeres”, afirmó Araya Seguel.

Exequiel Ramírez, en tanto, se refirió a que “Santo Tomás es una institución que tiene vocación de mujer” con cerca del 70 por ciento de estudiantes mujeres en Antofagasta, equipos de trabajo compuesto con alrededor de un 60 por ciento de mujeres e iniciativas con la comunidad como el programa Emprende+ que posee un 80 por ciento de emprendedoras.

“Nuestra misión es convertirnos en un actor relevante a nivel nacional, así es que estamos encantados de apoyarlas mediante este convenio. Para nuestra institución es un orgullo y un honor participar en este proyecto para que se vayan perfeccionando en escalamientos. Queremos ser un aporte al emprendimiento de mujeres, con estudiantes de ingeniería comercial que las acompañarán” sostuvo el rector de instituciones Santo Tomás.

Si bien los grupos objetivos de mujeres con los que trabaja el SernamEG accederán de forma expedita y coordinada para recibir conocimientos actualizados en materia de empleabilidad, tecnologías e imagen corporativa, entre otros, profesionales del SernamEG impartirán talleres a quienes estudian y trabajan en este establecimiento educacional en materias como prevención de las violencias y derechos sexuales y reproductivos.

Santo Tomás posee desde septiembre de 2022 una Política Integral de Equidad de Género, Inclusión, Diversidad, Prevención e Investigación del Acoso Sexual, Violencia y Discriminación, y un Reglamento de Convivencia y Responsabilidad Disciplinaria, a fin de cumplir con lo que expresa la ley 21.369 de 2021 que regula el Acoso Sexual, la Violencia y Discriminación de Género en las Instituciones de Educación Superior.

Esta alianza viene a facilitar asimismo la aplicación de la Ley Karin que regula el acoso sexual, maltrato y acoso laboral a mujeres y hombres que trabajan en entidades privadas y públicas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

60 minutos hace

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…

2 horas hace

Con desfile y ramadas, Lautaro celebrará las Fiestas Patrias 2025

La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…

2 horas hace

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

2 horas hace

Santo Tomás Temuco: estudiantes serán parte del Recetario Mapuche de destacado chef de La Araucanía

Con gran entusiasmo se dio inicio al Proyecto Recetario Mapuche, una iniciativa que busca rescatar,…

3 horas hace

Saesa conecta con la historia y la comunidad en Quilanto a través del programa “Conecta Tu Sede”

Histórica capilla de Quilanto, en la comuna de Puerto Octay, recibe conexión eléctrica tras 139…

3 horas hace