Categorías: ANTOFAGASTA

Fundación analizará impacto de la pérdida de clases en Antofagasta

¿Cuántas clases pierden los alumnos de la región por paros y movilizaciones? Esta es una de las preguntas que puso en la discusión nacional la Fundación “Escuelas Abiertas”, con el objetivo de identificar las vulneraciones al derecho de la educación para informar, denunciar e incidir en la opinión pública y los actores que toman decisiones.

Con este propósito, el martes arribará a Antofagasta una comitiva encabezada por la fundadora de la organización, María Teresa Romero, quien se reunirá con diferentes representantes del sector educación y tendrá un masivo encuentro con apoderados de la ciudad, programado para el miércoles a las 17 horas en el Complejo Deportivo Escolar (avenida Angamos N° 393).

La idea de esta instancia es conversar sobre el impacto que tienen los paros en la educación de los niños, tomando en cuenta que para el próximo 7 de agosto hay una nueva movilización de profesores a nivel nacional. También se abordará el complejo clima de convivencia escolar en los establecimientos públicos.

                PREOCUPACIÓN

María Teresa Romero manifestó su preocupación por la alta cantidad de días sin clases que suman los establecimientos municipalizados de Antofagasta durante los últimos tres años. La última gran movilización ocurrió a principios de año a causa del lamentable deceso de una docente, además de otras jornadas de reflexión.

A ello se suma que la región presenta la más alta tasa de deserción escolar a nivel nacional tras la Región Metropolitana, la baja de indicadores como la prueba Pisa y Simce, la falta de profesores en asignaturas y la gran cantidad de licencias médicas de los docentes.

“En los últimos años en el país, hay una sistemática pérdida de clases, normalización de cierre de escuelas, violencia escolar y hasta suspensiones por narcofunerales en algunas ciudad, por eso estamos impulsando diferentes iniciativas en el Congreso defendiendo el derecho a la educación”, señaló.

La ejecutiva de la fundación invitó a participar a los apoderados antofagastinos del  encuentro del miércoles, a fin de identificar los principales problemas y dejar en evidencia cómo repercute este problema en la educación de los niños y jóvenes.

Otro tema que preocupa es la falta de construcción de escuelas en Antofagasta y los continuos problemas de convivencia escolar de alumnos, apoderados y profesores, temas que hacen más complejo que se pueda entregar educación de calidad a los estudiantes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

1 hora hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

2 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

2 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

2 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

2 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

2 horas hace