Categorías: ANTOFAGASTA

CIPTEMIN concluye exitoso Programa de Maduración Tecnológica de Proyectos de Innova + Pymes a través de la gestión de PI y el Pilotaje

La iniciativa, que contó con el apoyo del Comité Corfo Antofagasta, buscó apoyar la maduración tecnológica de empresas proveedoras participantes de programas de difusión tecnológica anteriores desarrollados por el centro.


Con el fin de entregar herramientas para fortalecer las competencias de emprendedores de base tecnológica, es que el Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras impulsó el “Programa de Maduración Tecnológica de Proyectos de Innova + Pymes a través de la gestión de PI y Pilotaje”, Código 22PDT02-226465, iniciativa que contó con el apoyo del Comité Corfo Antofagasta, y que concluyó con un evento de cierre que permitió dar cuenta de los avances de las empresas participantes. En la instancia de cierre, se entregaron las respectivas distinciones y premios a los proveedores que cumplieron con los objetivos del programa.

En la instancia participaron emprendedores de base tecnológica que habían participado con anterioridad en instancias desarrolladas por el centro, “Innova+Pymes” 2019 y 2021.

Entre las actividades que desarrolló CIPTEMIN en el marco de este programa, se realizaron una serie de talleres de nivelación y de entrega de herramientas en materia de Propiedad Intelectual, I+D Colaborativo, Levantamiento Público-Privado, y Pilotaje.

Asimismo, y a fines de 2023, se realizó el encuentro Demo Day, en el que 15 empresas tuvieron la oportunidad de presentar sus soluciones innovadoras frente a un jurado compuesto por representantes del sector público, minero, académico y empresas proveedoras, además del ecosistema innovador minero. El Demo Day se realizó en la Fundación Minera Escondida y contó con la presencia de la seremi de Minería, Macarena Barramuño; y del subdirector de Innovación y Emprendimiento del Comité Corfo, Carlos Claro; quienes dieron las palabras de bienvenida a la actividad.

Para la directora ejecutiva de CIPTEMIN, la Dra. Cynthia Torres Godoy, “programas como este son los que se necesitan para impulsar el desarrollo de los emprendedores de base tecnológica locales, y así avanzar en el proceso de transferencia tecnológica. Como centro queremos seguir apoyando a las empresas que han participado en nuestros programas y también incorporar a nuevos emprendedores para disminuir las brechas que existen en nuestro ecosistema innovador minero”.

Por su parte, la directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, Melissa Gajardo Castillo, destacó que el programa “ha permitido concretar acciones de transferencia de conocimiento o capacitación a diferentes empresarios y emprendedores que están requiriendo este apoyo en la región. Por ello destacamos que este haya finalizado con éxito, cumpliendo con los objetivos que se esperaban, y que las mismas empresas que presentaron sus resultados quedan con la misión de seguir adelante con la mejora continua de estas nuevas herramientas que adquirieron y, por supuesto, que aporten al crecimiento de la economía regional con el impacto de sus productos y servicios”.

La seremi de Economía, María Teresa Véliz Guerra, señaló además que “Desde Economía estamos trabajando arduamente en la agenda de desarrollo productivo sostenible y este tipo de iniciativas conversan con la sostenibilidad y sustentabilidad de los territorios. Por lo mismo, impulsar programas que tengan componentes tecnológicos y de innovación a través de las PYMES, permite ampliar el espectro y buscar soluciones que sean eficientes y eficaces para las problemáticas que normalmente se presentan en la industria, y que no son normalmente abordados”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

3 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace