Categorías: ANTOFAGASTA

Más de 500 personas asistieron a Kalpa Week 2024

El tercer día del seminario se dedicó a la Energía y Estrategias para el Emprendimiento Innovador

Tres días llenos de inspiración y conocimiento, dirigidos a emprendedores y estudiantes universitarios interesados en el campo de la energía y el emprendimiento innovador. El seminario, abierto a toda la comunidad, proporcionó una plataforma para el intercambio de ideas y la exploración de nuevas estrategias para impulsar el desarrollo sostenible.

Desde Argentina, Néstor Rejas compartió su visión sobre la construcción de un futuro sostenible, destacando la importancia de la innovación y la colaboración para abordar los desafíos ambientales y sociales que enfrenta nuestro mundo.

Mientras que su compatriota, Julieta Imperiale expuso el trabajo que hay detrás de la transformación de la biotecnología farmacéutica, demostrando cómo la ciencia y la innovación pueden mejorar la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo.

Desde la Universidad de los Andes, la abogada Daniela Sánchez enfatizó en el poder del conocimiento y la protección de la propiedad intelectual para los emprendedores. Afirmó que “quienes decidan emprender, tienen el poder de proteger sus negocios, sólo necesitan ganas de aprender y sumergirse en el mundo de la propiedad intelectual”

Jacinta Fanjul destacó el impacto positivo que la digitalización puede tener en la sociedad, el medio ambiente y la economía, resaltando la necesidad de talento y educación para aprovechar al máximo esta oportunidad única.Subrayando que para un mundo sostenible se necesita “talento, educación y más talento”.

Danilo Segovia compartió su experiencia en la obtención de financiamiento para proyectos emprendedores, recordando a los asistentes que el éxito requiere dedicación y esfuerzo constantes. Para Segovia los porcentajes en este camino son “5% de inspiración y 95% de transpiración”.

Piero Saravia ha explorado los desafíos y beneficios de la transformación digital en la optimización de la producción, identificando la resistencia al cambio como uno de los principales desafíos. Asegura que “el 70% de los procesos de transformación digital, fracasan debido a la resistencia al cambio”.

María José Martabit con su startup, Theodora, subrayó la importancia de actuar con iniciativas globales que regulen los sesgos y la inteligencia artificial en un mundo cada vez más digitalizado. Por otra parte, John Atkinson ofreció una visión profunda sobre los modelos de lenguajes en inteligencia artificial, destacando su impacto en diversas industrias y sectores.

Lorena González, desde Aurus Capital, compartió su experiencia en el empoderamiento e inversión en mujeres emprendedoras, destacando el papel fundamental que desempeñan en la construcción de un futuro más inclusivo y equitativo.

El seminario fue una oportunidad única para aprender de expertos en el campo y conectar con personas movilizadas por el emprendimiento y la innovación. Kalpa Week en su versión 2024 reunió a más de 150 personas por jornada, destacando la colaboración interuniversitaria con la participación de AIEP, UCN, UA, Santo Tomás y CEDUC UCN. Agradecemos la presencia de la comunidad, emprendedores, docentes, universitarios y los más de 500 asistentes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Directora nacional de Conaf: Brigadistas enfrentan dificultades para combatir incendios en La Araucanía

Baldini señaló que esta situación «viene de años» y que han debido adaptar sus estrategias…

1 hora hace

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

2 horas hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

2 horas hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

2 horas hace

136 familias de Cholchol cumplirán el sueño de la casa propia

Luego de 14 años de espera el comité de vivienda “Los Kiwis” que agrupa a…

2 horas hace

Hábitos que marcan la diferencia en la vuelta a clases

El regreso a clases es un momento clave para los niños, pero con la transición…

2 horas hace