Categorías: ANTOFAGASTA

Investigadoras de la UA se adjudicaron proyectos para la Innovación y el Valor Social en la región

Estudios financiados por el Clúster Minero y SQM, contemplan soluciones innovadoras para los desafíos de salud y bienestar de la región.

Avanzar en acciones que fortalezcan el desarrollo de iniciativas integrales de capital humano de la región, es el objetivo de la primera versión del concurso “Fondo de Innovación y Valor Social 2023” que impulsa la Corporación Clúster Minero (CCMRA) junto a SQM.

Fueron en total 11 los proyectos adjudicados en esta primera versión del certamen que, congregó a investigadores e investigadoras, donde dos académicas de la Universidad de Antofagasta (UA), lograron alcanzar el beneficio para ejecutar sus propuestas.

Los proyectos, “Estudio Epidemiológico de la Presencia del Norovirus Humano en Casos de Gastroenteritis Aguda en la Población Infantil de Antofagasta para el Diseño de una Vacuna” de la Dra. Margarita Lay Remolcoi y “Prevalencia del Trastorno de Espectro Autista en la comuna de Antofagasta” de la Dra. Janetti Signorelli Sentis, son las áreas donde las científicas de la Universidad de Antofagasta, desarrollarán sus investigaciones.

Al respecto la directora (s) del Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica de Antofagasta (CIIBBA) de la UA e investigadora adjunta del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), Dra. Margarita Lay Remolcoi, destacó que “este proyecto es vital para entender la incidencia real del norovirus humano en la población infantil de nuestra región, y proporcionará datos cruciales para el diseño de futuras terapias y vacunas”.

En este mismo sentido, la académica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, Dra. Janetti Signorelli Sentis, comentó que “este estudio, será fundamental para comprender la prevalencia del TEA en nuestra comunidad y tomar medidas tempranas para mejorar la calidad de vida de las niñas y niños afectados”.

Proyectos

El “Estudio Epidemiológico de la Presencia del Norovirus Humano en Casos de Gastroenteritis Aguda en la Población Infantil de Antofagasta para el Diseño de una Vacuna”, tiene por objetivo determinar si genotipo de norovirus humano de mayor prevalencia en niños de Antofagasta que padecen de gastroenteritis aguda, con el fin de establecer estrategias de contención y de monitoreo, así como diseñar una vacuna candidata que proteja a la población infantil de la enfermedad causada por estos virus.

Mientras, que la investigación “Prevalencia del Trastorno de Espectro Autista en la comuna de Antofagasta”, realizará una búsqueda inicial con un instrumento revisado y válido para Chile en niños de 24 a 30 meses, y luego se comprobará el diagnóstico con los instrumentos ADOS y ADIR. El objetivo es realizar una detección temprana de niños que no han sido pesquisados, lo que permitirá iniciar un tratamiento temprano, mejorando la calidad de vida de los niños y de sus cuidadores.

Cabe destacar, que ambos proyectos, reflejan el compromiso de la Universidad de Antofagasta con la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras para los desafíos de salud y bienestar de la región.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

15 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

15 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

15 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

15 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

15 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

16 horas hace