Categorías: ANTOFAGASTA

Lanzan inédito libro que busca rescatar la historia y cultura salitrera de Taltal

El proyecto es el resultado de una investigación de largo plazo iniciada en 2013 y tiene por objetivo analizar el proceso de globalización de un puerto del norte entre 1850 y 1950.

Rescatar la memoria histórica del puerto de Taltal es el eje central de las páginas de La globalización de un puerto salitrero en el Desierto de Atacama: Taltal, 1850 – 1950, obra escrita por el historiador y académico de la Universidad del Alba, Milton Godoy Orellana.

El lanzamiento del libro contó con la presencia del rector de la Universidad del Alba, Rafael Rosell Aiquel, junto con el vicerrector de dicha sede, Valentín Volta, el seremi de Cultura de la Región de Antofagasta, Claudio Lagos, y representantes de Minera Las Cenizas, que colaboró con el financiamiento del proyecto.

El autor Milton Godoy Orellana señaló que “este trabajo es resultado de tres proyectos del Fondo Ciencia y Tecnología, enfocándose en la expansión del Estado Nacional Chileno y la consolidación de la zona salitrera de Taltal. En éste se analiza el proceso de consolidación y la conexión con la globalización de este puerto, destacando la transformación radical de la región desde 1870, configurando un puerto interconectado con las principales regiones del mundo. El proceso tuvo un impacto significativo en aspectos culturales, sociales y económicos a lo largo del tiempo”.

Por su parte, el vicerrector de la Universidad del Alba sede Antofagasta, Valentín Volta, explicó que “este tipo de iniciativas son especialmente relevantes porque nos conectan con las necesidades de desarrollo del territorio en el que estamos insertos y su historia salitrera, así como también nos permite rescatar la identidad local el patrimonio que existe en la región”.

En tanto, el seremi de Cultura, Claudio Lagos, agregó que “Es esencial que se facilite el acceso al conocimiento de nuestro patrimonio, propiciando la creación de espacios de discusión y conversación en torno a este tema. Sin embargo, lo más crucial radica en valorar esta parte de nuestra historia y el territorio, que, en nuestra región, se encuentra en situación de rezago.

Por su parte, Cristián Argandoña, CEO de Minera Las Cenizas, comentó que “el profundo conocimiento del autor sobre la historia minera de Taltal y su contribución al desarrollo de Chile nos impulsó a respaldar la realización de este libro con el objetivo de rescatar y enriquecer un legado que no debe caer en el olvido. El propósito de nuestro financiamiento ha sido dar a conocer a la ciudad y, especialmente, a las generaciones jóvenes, esta rica historia”.

Diplomado en Patrimonio e Historia Regional

En la actividad también se lanzó el nuevo diplomado en “Patrimonio e Historia Regional”, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad del Alba sede Antofagasta, cuyo coordinador será el profesor y doctor en Historia, Milton Godoy Orellana.

Su objetivo central es la difusión de conocimiento en los ámbitos del patrimonio y la historia en el desierto de Atacama, y está orientado a la comunidad regional para socializar los avances realizados en tales áreas.

“Este programa promete ser especialmente beneficioso, ofreciendo perspectivas valiosas que confiamos en que serán de interés tanto para los habitantes locales como para los operadores turísticos de la zona. La participación de estos últimos no solo enriquecerá su conocimiento, sino que también les brindará datos esenciales que podrán integrar posteriormente en sus programas turísticos”, destacó el rector de la Universidad del Alba, Rafael Rosell Aiquel.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

5 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

5 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

5 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace