Categorías: ANTOFAGASTA

Primeros resultados de Fondos de Cultura 2024 benefician a 17 iniciativas de diversas comunas de la región de Antofagasta

  • Proyectos corresponden a las líneas de Organización de Muestras, Ferias, Encuentros y Festivales, Cultura de los Pueblos Originarios, Programas Formativos y Becas Chile Crea.
  • Más de $238.000.000 son los recursos que permitirán la ejecución de 17 iniciativas en diversas comunas de la región de Antofagasta tras el anuncio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, de los primeros resultados de los Fondos de Cultura 2024, correspondientes a Fondart Nacional y Regional, y fondos sectoriales del Libro, Música, Audiovisual y Artes Escénicas.

    Los proyectos beneficiados corresponden a las comunas de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama y Tocopilla, en las líneas de Becas Chile Crea de Fondart Nacional, Fondo de la Música y Fondo Audiovisual, mientras que mediante Fondart Regional serán financiados proyectos en las líneas de Organización de Muestras, Ferias, Encuentros y Festivales, y Cultura de los Pueblos Originarios. Asimismo, en Festivales y Encuentros y Programas Formativos del Fondo de Artes Escénicas y línea de Apoyo a la Industria junto a Fomento a la Creación del Fondo del Libro.

    “Estamos muy contentos porque recientemente hemos tenido resultados de los primeros fondos nacionales, regionales y sectoriales que están saliendo, y que han beneficiado principalmente proyectos vinculados a Actividades Formativas, Festivales y Pueblos Originarios. Estamos hablando de más de 238 millones de pesos que están distribuidos en 17 proyectos, así es que felices por este proceso que se está iniciando ya con los fondos 2024, donde tenemos además varias comunas que están favorecidas como Antofagasta, Calama, San Pedro y Tocopilla; así que mis felicitaciones a todos y todas quienes han sido favorecidos con estos fondos y por supuesto, a seguir construyendo arte y cultura porque nuestra región lo merece” indicó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

    Proyectos seleccionados

    Variadas son las iniciativas que serán ejecutadas el presente año mediante las diferentes líneas de financiamiento de este primer anuncio de los Fondos de Cultura. Es así que por el Fondo de Artes Escénicas destaca la “X Edición Aniversario 2024. Identidades Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama” de la Corporación Cultural Huella Teatro, “Capacitación danza 2024/Laboratorio Improvisación y Contacto” de Jocelyn Thomas y “Autoria Teatral: Programa para el Arte Carcelario” de Paulina Bustos.

    En tanto, a través del Fondo del Libro y la Lectura están las iniciativas “Festival Dibujona” de Fundación Cultural Dibujona, “Rostam y el volcán de la lluvia” de Santiago Atias, “El duende en la veleta” de Marcelo Aránguiz y “El Juez de Humberstone” de Eric Soto, mientras que el Fondo Audiovisual entregará Beca Chile Crea a Cristian Marín y el Fondo de la Música financiará los proyectos “Pasantía Basilea – Zurich 2024 – Dirección Orquestal” de Pedro Baeza y “Encuentro Internacional de Clarinete en Chile – 2024” de Karla Rodríguez.

    La línea de Becas Chile Crea en Fondart Nacional también seleccionó las iniciativas “Estudios en el programa Diploma de Postítulo en Prácticas Curatoriales, Universidad de Chile” de Natalia Flores, “Transferencia de técnicas artísticas de grabado: De Valparaíso para Tocopilla” de Manuel Dongo Rosal y “Estudios de Magíster en Teoría e Historia del Arte en la Universidad de Chile” de Marcela Páez.

    Finalmente, el Fondart Regional entregará recursos para el desarrollo de los proyectos “Foto Antofagasta 2024” de Corporación Cultural Balmaceda Doce Quince, Camanchaca: 2º Encuentro de la Imagen, Antofagasta 2024” de Lautaro Ediciones SPA, “Exposición Diablos. Genealogía de una imagen en el desierto de Atacama en el Salón Chela Lira de la Universidad Católica del Norte” de Marcela Páez y “Rituales Funerarios de Todos Santos en la comuna de Ollagüe” de Jaime Flores.

    Cabe destacar que los resultados de las líneas postuladas en septiembre del 2023 se darán a conocer en marzo del presente año, siendo 27 las líneas restantes.

    Prensa

    Compartir
    Publicado por
    Prensa

    Entradas recientes

    Médico de Antofagasta denuncia feroz ataque de perro Akita

    El profesional de la salud fue atacado por un can en Jardines del Sur y…

    2 horas hace

    Hallazgo de pieles de gatos en la vía pública impacta a vecinos de Puyehue

    El macabro descubrimiento fue realizado en la localidad de Entre Lagos, donde un saco con…

    2 horas hace

    Junji prepara retorno a las aulas de los más pequeñitos

    Con una exhaustiva inspección al material que se ha despachado a las bodegas regionales y…

    3 horas hace

    “1 Show ABC1”: Mauricio Palma llega a Antofagasta con delirante rutina destacando su personaje clásico “Violento Parra”

    Tras su exitoso paso por el Festival del Huaso de Olmué, donde cautivó al público…

    3 horas hace

    Familia del «Negro» Piñera llega a La Araucanía tras su internación en Temuco

    El músico fue trasladado desde Villarrica a la Clínica Alemana de Temuco, donde permanece internado.…

    3 horas hace

    Saesa instaló innovadores tótems de carga para celulares en Los Ríos

    En el marco del programa de vinculación con la comunidad “Conecta tu Energía”, Saesa instaló…

    3 horas hace