Categorías: ANTOFAGASTA

Más de $200 mil millones es el presupuesto de Obras Públicas para la región este 2024

Cómo una muy buena noticia para la Región de Antofagasta, catalogó el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, el abultado presupuesto que está programado para este 2024 en la región, el cual supera los 200 mil millones de pesos, gracias a la Ley de presupuesto y la inyección de recursos extra sectoriales.

“Hemos trabajado firmemente para poder llegar a estas positivas cifras de inversión en materia de infraestructura pública, aumentando el presupuesto sectorial a 174 mil millones de pesos y los aportes extra sectoriales a más de 26 mil millones con proyección de continuar aumentando en el año”, detalló el seremi Barrios, quien indicó que el fuerte de la inversión está destinada a más obras de conectividad, infraestructura, seguridad y recurso hídrico, mejoramientos del borde costero, entre otras iniciativas.

Barrios explicó que el presupuesto 2024 fue elaborado con el objetivo de incrementar el crecimiento de la región, mediante la planificación y formulación de iniciativas por parte del MOP. “Los fondos sectoriales son asignados a través del ministerio, mientras que los recursos extra sectoriales provienen del: Gobierno Regional a través del F.N.D.R., Ministerio de Justicia, Ministerio Público, Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros”, precisó la autoridad.

Estos recursos son administrados por las direcciones operativas del MOP: Vialidad, Obras Portuarias, Aeropuertos, Obras Hidráulicas, Arquitectura, la Dirección General de Aguas y la Dirección General de Concesiones con proyectos concesionados.

La mayor inversión durante el 2024 será ejecutada por la Dirección de Vialidad con un presupuesto que bordea los $110 mil millones, de los cuales más de 100 mil provienen de financiamiento sectorial, “en donde destacamos el mejoramiento del estándar para las rutas del corredor bioceánico en su paso por la región”, enfatizó el seremi MOP.

Continúa la lista con la Dirección de Arquitectura que presenta un presupuesto superior a los 15 mil millones aportados en su mayoría por recursos extra sectoriales, Obras Hidráulicas y Servicios Sanitarios que bordean los $15 mil millones, al igual que la Dirección de Aeropuertos. La inversión de la Dirección General de Aguas es más baja con un poco más de 360 millones, ya que su labor es inspectiva y de monitoreo.

Algunas de las iniciativas que actualmente están en desarrollo y se destacan son: la reposición de la 2ª Comisaría de Carabineros de Antofagasta, la restauración del Museo Comunal de Mejillones, el mejoramiento del borde costero en el sector los Pinares – Trocadero de Antofagasta, el mejoramiento de la Ruta 1 sector: Michilla – Caleta Buena, la reposición Puente Quillagüa en Ruta 5, entre otros. También se retoman los proyectos detenidos: restauración del Teatro Pedro de La Barra de Antofagasta, la reposición con Relocalización de la Tenencia de Ollagüe, la construcción del cuartel prefectura PDI provincial de Tocopilla y el mejoramiento de la Ruta B-241, Eje Licancabur en San Pedro de Atacama.

En tanto, las iniciativas que están prontas a iniciar y se destacan son: la segunda etapa de la construcción de la Playa Artificial y Caleta de Pescadores La Chimba, la reposición de la Subcomisaria de Carabineros Playa Blanca de Antofagasta, el diseño y ejecución de la restauración del Muelle Histórico de Taltal, el mejoramiento de la Ruta 23-Ch entre Calama y San Pedro de Atacama, el mejoramiento de la Ruta B-385, B-367 Y B-355 en la localidad de Peine, la reposición del pavimento en la Ruta 5 en el sector entre Carmen Alto y el límite provincial, la reposición de la Ruta 5 en el sector entre Crucero e Iberia, la construcción de la Costanera Norte de Mejillones hasta Punta Chacaya, la ampliación del alumbrado público en el Eje Circunvalación de Calama, la reposición de la 1a Comisaria de Carabineros de Calama y la restauración de la Basílica Corazón de María de Antofagasta, entre otros.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

5 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

5 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

5 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace