Categorías: ANTOFAGASTA

En 2024 Fosis apoyará a 837 emprendimientos de la región

Iniciar un negocio a través de una idea o fortalecer la que ya mantienen en la actualidad es uno de los principales objetivos del programa Emprendamos de Fosis, iniciativa que para este año estima una inversión de 826 millones de pesos que serán repartidos por 7 comunas de la Región de Antofagasta.

Esta iniciativa tiene estimada sus postulaciones a inicios de marzo, mes donde las personas interesadas deben cumplir con ciertos requisitos como estar dentro del 40% en el Registro Social de Hogares, ser mayor de 18 años y tener una idea de negocio o una en funcionamiento.

El programa Emprendamos tiene el propósito de apoyar por medio de talleres de formación que fortalecen los conocimientos de las personas que se lo adjudican, entre ellos destaca la docencia en marketing digital, educación financiera y acompañamiento permanente por parte de profesionales del Fosis quienes cumplen el rol de asesoramientos para perfilar sus ideas de negocio.

El director regional de Fosis, David Castillo, manifestó que “lo más importante y lo que nos ha caracterizado como servicio que trabaja para la superación de la pobreza es que este tipo de oportunidades las entregamos no tan solo en lo tangible, sino que las herramientas que adquieren en las aulas les permite proyectar en el tiempo para la generación de recursos autónomos que beneficia a ellos y principalmente a sus familias”

Además de las asesorías, acompañamiento y capacitaciones, el Fosis entrega capitales para materializar sus negocios, de esta manera y durante los talleres las usuarias y usuarios del programa deciden – de acuerdo con el perfil de emprendimiento- la inversión de capitales que ascienden a los 500 mil pesos aproximados que pueden ser utilizados para la compra de bienes e insumos para comenzar o fortalecer sus negocios.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Productores hortofrutícolas mapuche y campesinos de La Araucanía lanzan nueva federación regional

Este nuevo hito les permitirá seguir avanzando hacia el Mercado Concentrador de comercialización de productos…

4 horas hace

La historia de amor detrás de la corbata y cómo transformó la elegancia

El “Encuentro Cultural: Impacto y evolución de la moda en nuestra sociedad” se realizará el…

4 horas hace

De residuos plásticos a un sustituto a la madera: El innovador emprendimiento que busca proteger el ecosistema magallánico

Tres emprendedores detectaron una problemática en la región de Magallanes: una clara falta de infraestructura…

4 horas hace

Tecnología ocular y lenguaje: una investigación chilena revoluciona la enseñanza del inglés en Europa

El uso de seguimiento ocular y retroalimentación metalingüística en el aprendizaje del inglés posiciona a…

4 horas hace

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Por Valentina Cárdenas Mutis, Coordinadora Académica Clínica Jurídica de Derecho UNAB.“La familia es el núcleo…

4 horas hace

Monotributo social: una propuesta para el bienestar de nuestra región

El proyecto de ley presentado por el Ministerio de Hacienda, que modifica los tributos de…

4 horas hace