Categorías: ANTOFAGASTA

¿Qué rol juegan los genes en el estrés de las fiestas de fin de año?

A medida que nos acercamos al final del año, el estrés propio de esta época se hace palpable en Chile, donde alrededor de un tercio de la población reporta sentirlo con frecuencia. Según un estudio de Activa Research y la Worldwide Independent Network of Market Research (WIN), esta sensación se acentúa de manera notable en mujeres de estratos socioeconómicos bajos.

¡Qué estrés, quiero que se termine el año ya!” debe ser la frase más usada cuando llega diciembre. Sentir que debemos cerrar un ciclo apropiadamente, y con ello, los cierres de proyectos, la presión por cumplir con metas profesionales, asistir a actos escolares y compromisos típicos de estas fechas. Si bien para muchos es una época para festejar, para otros la despedida del año trae mucho estrés.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés se puede definir como “estado de preocupación o tensión mental generado por una situación difícil”. Muchas de estas situaciones complicadas son recurrentes en nuestros días y generan tensiones que impactan en nuestro cuerpo.

El estudio People at Work 2022: A Global Workforce View del ADP® Research Institute, arrojó que el 67% de los trabajadores chilenos dice que experimenta estrés en el trabajo al menos una vez a la semana. Es más, de acuerdo a cifras de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), 2 de cada 3 trabajadores que presentaron una enfermedad profesional durante el 2022, corresponden a diagnósticos de salud mental. La cifra representa un aumento respecto a 2021, año en que alcanzó el 52% del total.

Cerca de un tercio de la población en Chile declara sentir estrés de manera frecuente. Esta sensación es mayor entre mujeres y personas jóvenes de estratos socioeconómicos bajos, de acuerdo a una medición llevada a cabo por Activa Research y la Worldwide Independent Network of Market Research (WIN). Por suerte, siempre podemos trabajar habilidades y hábitos que nos permitan sentirnos menos agobiados y potenciar nuestro equilibrio físico y mental.

¿Cómo nos ayudan nuestros genes a combatir el estrés?

Las emociones impactan en nuestro cuerpo de diferentes maneras, aunque a través de los test genéticos se puede anticipar qué tendencias de comportamiento tiene cada persona. De hecho, el laboratorio de genómica Genera, tiene un test que analiza estas predisposiciones.

Ricardo Di Lazzaro Filho, socio fundador y médico genetista del laboratorio Genera, comenta que “existe un gen llamado COMT (Catecol O-metiltransferasa) que se encuentra en el cromosoma 22, este regula los niveles de la dopamina en el cerebro. Para algunas personas, la dopamina permanece en niveles bajos durante el momento de padecer estrés por lo tanto logra que la persona alcance un nivel de concentración ideal, aunque a otras hay un exceso de dopamina que los afecta preocupandolos. Así como también, se identifica a las personas que poseen el alelo G en el marcador rs4680, que presentan una mayor predisposición a soportar y manejar mejor las situaciones estresantes”.

Este laboratorio tiene disponible el panel You, que está incluido en el test de Bienestar que también analiza otros aspectos en relación a la alimentación, desempeño físico, etc.

También hay kits que incluyen pruebas de ancestralidad y de salud que pueden detectar cierta predisposición genética a enfermedades. Los precios de estos kits varían entre los $79.500 y los $90.300 pesos, pero por época de navidad estarán con un 20% de descuento, y desde el 18 de diciembre el descuento será de un 40% en su kit Premium.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

1 hora hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

1 hora hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

1 hora hace

136 familias de Cholchol cumplirán el sueño de la casa propia

Luego de 14 años de espera el comité de vivienda “Los Kiwis” que agrupa a…

1 hora hace

Hábitos que marcan la diferencia en la vuelta a clases

El regreso a clases es un momento clave para los niños, pero con la transición…

1 hora hace

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

6 horas hace