Categorías: ANTOFAGASTA

FITZA suma nuevas localidades, fechas y talleres para su versión 2024

El 2024 comenzará de la mejor manera con la vigésima sexta versión del Festival Internacional de Teatro Zicosur Antofagasta (FITZA), un evento artístico imperdible para toda la familia que contará con una gran cantidad de países invitados y que se efectuará en diferentes lugares de la Región.

Como cada verano, desde 1999 hasta la fecha, diversas agrupaciones teatrales internacionales llegan a la Región de Antofagasta para mostrar grandes apuestas artísticas. Es por ello, que nuevamente este 2024, FITZA, en su versión número 26, contará con una importante evolución en comparación a sus versiones anteriores.

Esta nueva edición tendrá un total de 12 escenarios en seis localidades, para sorprender en su nueva apuesta artística veraniega en el norte de Chile, desde el próximo 14 al 20 de enero de 2024, presentada por Escondida | BHP y organizado por la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra.

Un encuentro del que participarán agrupaciones internacionales provenientes de Argentina, Uruguay, Bolivia, Francia y por supuesto Chile, quienes deleitarán a los asistentes con obras teatrales de sus países de origen, y además ejecutarán talleres para la comunidad, conferencias y actividades especiales en espacios públicos, esto con el objetivo de masificar el arte en las diferentes comunas donde se llevará a cabo.

EXPANSIÓN

Para Ángel Lattus, Fundador y director general del Festival, esta edición conectará los territorios en el norte de Chile, debido a su expansión a otras localidades y el aumento de nuevos talleres para la comunidad.

“Esta es una fiesta del arte, donde todos y todas están invitados a presenciar las actividades que este año hemos preparado para ustedes, sin duda la Región de Antofagasta se convertirá en enero en el epicentro del teatro, logrando así trasladar la magia y las artes escénicas a teatros, explanadas y poblaciones, reencantando a la comunidad por medio de espectáculos teatrales en espacios públicos. Además de la realización de talleres y conferencias, todo de forma gratuita y sin invitación”, comentó.

El Vigésimo Sexto Festival Internacional de Teatro Zicosur de Antofagasta (FITZA), se presentará en las comunas de Calama, Mejillones, Tocopilla, Taltal y Sierra Gorda.

Mientras que en Antofagasta, los sitios elegidos para formar parte de este recorrido artístico, serán el Parque Croacia, Teatro Municipal de Antofagasta, sede vecinal Barrio Estación, Villa Chuquicamata, Bonilla Bajo, Teatro Demoler y Espacio FITZA, entre otros.

Invitamos a todos los interesados e interesadas a informarse prontamente a través de las diferentes redes sociales de FITZA, donde conocerán las obras, lugares y horarios para asistir en familia y disfrutar de este importante festival de teatro en la Región de Antofagasta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

4 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

5 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

5 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

6 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

9 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

9 horas hace