Categorías: ANTOFAGASTA

Antofadesierto: Territorio Multicultural de Música se realizará esta semana en Antofagasta

· Serán tres días de música gratuita en diversos espacios de la ciudad, donde se presentarán bandas y solistas locales y migrantes.

Desde el miércoles 13 al viernes 15 de diciembre, diversos espacios de la ciudad de Antofagasta serán escenario de “Antofadesierto: Territorio Multicultural de Música”, iniciativa impulsada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que reunirá en tres sesiones y espacios a 18 músicos, entre bandas y solistas locales y también migrantes.

Es así que serán tres conocidos espacios de Antofagasta los que acogerán las diversas presentaciones musicales de carácter abierto y gratutito a la comunidad, siendo la primera sesión este miércoles 13 de diciembre, a las 20:30 horas en espacio cultural Kamanchacos, ubicado en General Velásquez #1168, ocasión en la cual dirán presente Yanelis, Will & Yorm, Cuervos del Oeste, Francisca Muscaria, Los Pepperutis y Pulmón.

Para el jueves 14 de diciembre, la cita será a las 21:30 horas en Mitad del Mundo Restobar, ubicado en Avenida Angamos #025, y contará con las presentaciones de Uma Inti, Mallku Andino, Cocoso, La Otra Ronda. As de Copas y Hombres que Lloran.

Para finalizar, el viernes 15 de diciembre, a las 21:30 horas en Café del Sol, ubicado en Esmeralda #2013, será el turno de Pasión Bolivia, Germán Gos, Pedro Gustavo, Paxy la Cantora, Charlie Guns y banda Barrio Mestizo, quienes cerrarán la noche y sesiones de ANTOFADESIERTO, tras su importante participación como representantes regionales en la versión XIX de Rockódromo, realizado recientemente en la ciudad de Valparaíso.

Cabe reiterar que Antofadesierto es una actividad gratuita, por lo que el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, invitó a toda la comunidad a participar. “Queremos que toda la comunidad conozca y disfrute de los tremendos talentos musicales que tenemos en la ciudad y región, en una actividad que reúne en tres sesiones a 18 bandas y solistas, muchas y muchos de los cuales han sido parte de importantes programas e iniciativas del Ministerio y Seremi de las Culturas, tales como escuelas de Rock y Festival Alicanto, a los que sumamos artistas migrantes, lo que refleja también una de las características de nuestra ciudad, un territorio multicultural que hoy destacamos mediante la música y a través de Antofadesierto”.

“Antofadesierto: Territorio Multicultural de Música” es organizado por la Seremi de las Cultutras, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, mediante su área de Fomento de las Culturas y las Artes, cuenta con la colaboración de Café del Sol, espacio cultural Kamanchacos y Mitad del Mundo Restobar, además de la producción de Warda Producciones.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

1 día hace

Invierten más de $450 millones en apoyo al desarrollo del sector agrícola en Negrete

Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…

1 día hace

Codelco suma a Laurence Golborne al Consejo Internacional de apoyo a las labores de rescate en El Teniente

“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…

1 día hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

1 día hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

2 días hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

2 días hace