Categorías: ANTOFAGASTA

Antofadesierto: Territorio Multicultural de Música se realizará esta semana en Antofagasta

· Serán tres días de música gratuita en diversos espacios de la ciudad, donde se presentarán bandas y solistas locales y migrantes.

Desde el miércoles 13 al viernes 15 de diciembre, diversos espacios de la ciudad de Antofagasta serán escenario de “Antofadesierto: Territorio Multicultural de Música”, iniciativa impulsada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que reunirá en tres sesiones y espacios a 18 músicos, entre bandas y solistas locales y también migrantes.

Es así que serán tres conocidos espacios de Antofagasta los que acogerán las diversas presentaciones musicales de carácter abierto y gratutito a la comunidad, siendo la primera sesión este miércoles 13 de diciembre, a las 20:30 horas en espacio cultural Kamanchacos, ubicado en General Velásquez #1168, ocasión en la cual dirán presente Yanelis, Will & Yorm, Cuervos del Oeste, Francisca Muscaria, Los Pepperutis y Pulmón.

Para el jueves 14 de diciembre, la cita será a las 21:30 horas en Mitad del Mundo Restobar, ubicado en Avenida Angamos #025, y contará con las presentaciones de Uma Inti, Mallku Andino, Cocoso, La Otra Ronda. As de Copas y Hombres que Lloran.

Para finalizar, el viernes 15 de diciembre, a las 21:30 horas en Café del Sol, ubicado en Esmeralda #2013, será el turno de Pasión Bolivia, Germán Gos, Pedro Gustavo, Paxy la Cantora, Charlie Guns y banda Barrio Mestizo, quienes cerrarán la noche y sesiones de ANTOFADESIERTO, tras su importante participación como representantes regionales en la versión XIX de Rockódromo, realizado recientemente en la ciudad de Valparaíso.

Cabe reiterar que Antofadesierto es una actividad gratuita, por lo que el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, invitó a toda la comunidad a participar. “Queremos que toda la comunidad conozca y disfrute de los tremendos talentos musicales que tenemos en la ciudad y región, en una actividad que reúne en tres sesiones a 18 bandas y solistas, muchas y muchos de los cuales han sido parte de importantes programas e iniciativas del Ministerio y Seremi de las Culturas, tales como escuelas de Rock y Festival Alicanto, a los que sumamos artistas migrantes, lo que refleja también una de las características de nuestra ciudad, un territorio multicultural que hoy destacamos mediante la música y a través de Antofadesierto”.

“Antofadesierto: Territorio Multicultural de Música” es organizado por la Seremi de las Cultutras, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, mediante su área de Fomento de las Culturas y las Artes, cuenta con la colaboración de Café del Sol, espacio cultural Kamanchacos y Mitad del Mundo Restobar, además de la producción de Warda Producciones.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

3 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

3 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace