Categorías: ANTOFAGASTA

Universidad de Antofagasta conmemora Día Mundial del VIH con masiva Feria de la Salud

En la actividad estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA entregaron información sobre esta patología y autotest de detección preventiva.

Con más de 40 stand se llevó a cabo la Feria de Salud en la explanada del Estadio Regional, organizada por la Universidad de Antofagasta, en el contexto de la conmemoración del Día Mundial del VIH, con la participaron de estudiantes de distintas facultades de la casa de estudios, entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil.

Al respecto, la directora de Vinculación de la UA, Monique Olmos, destacó esta iniciativa financiada íntegramente por el plante universitario. “Este es un proyecto en que nos vinculamos con el territorio, y después de la pandemia se olvidó esta problemática, por lo que este proyecto vuelve a levantar este tema, desde la educación y prevención, y la idea es que la comunidad esté al tanto con la información que entregan nuestros estudiantes que se encuentran en los stands y también otras organizaciones que nos acompañan”.

En la actividad alumnos de Obstetricia y Puericultura entregaron información sobre esta patología (VIH) y otras enfermedades de transmisión sexual, en este sentido, la estudiante de esta carrera, Yunel Pérez, se refirió a la participación en la Feria de la Salud. “La actividad me pareció muy bonita, muy novedosa, es la primera vez que estoy en algo así, encuentro que este tipo de actividades son super buenas, al menos para los adolescentes, ya que ellos necesitan información, nosotras nos enfocamos en educar y es super bueno”.

La estudiante agregó, que “a veces los jóvenes no saben cómo utilizar los anticonceptivos, es un cambio para ellos y también las medidas que deben adoptar para cuidarse en general, entonces para nosotras, enseñarles es muy valioso, debería hacerse más seguido”, puntualizó.

Por su parte, la seremi de Salud, resaltó la importancia de materializar esta iniciativa, “Es muy relevante incentivar la sexualidad, muy importante el autotest, donde se puede sacar una gotita de sangre y siguiendo el instructivo, se realiza el examen en cualquier lugar y es importante testearnos periódicamente y estar pendiente, para tomar las medidas necesarias”

En la Feria de Salud participaron carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, Educación, Ciencias Sociales, Artes y Humanidades; Ciencias Básicas, Medicina y Odontología, además de las unidades de Admisión y Biblioteca, junto a organizaciones de la sociedad civil, como Arpevih, Agrupación Nueva Aura, entre otras, y durante la jornada se efectuaron actividades recreativas, presentaciones artísticas, conversatorios y se exhibió la obra “Marina una travesía colosal” de la Compañía Universidad de Antofagasta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

TEDxPucón: Donde la innovación surge desde lo territorial, natural y milenario

Los asistentes reflexionaron y compartieron distintas miradas en búsqueda de re valorizar y generar soluciones…

41 minutos hace

UNAB realizará exámenes oftalmológicos a cerca de mil estudiantes de primero básico de Talcahuano

En el marco de un convenio entre la U. Andrés Bello y JUNAEB, docentes y…

49 minutos hace

Lithium I+D+i de UCN se apronta para implementar línea de ensamblaje de baterías cilíndricas

A partir de este año, se desarrollarán baterías cilíndricas para obtener los parámetros clave que…

54 minutos hace

TENS de postas insulares en Chiloé participan de Jornada “Saludablemente y Equidad Rural”

Recientemente, se llevó a cabo en el archipiélago de Chiloé la jornada “Saludablemente y Equidad…

2 horas hace

Una mano solidaria: Dr. Simi apoya a los afectados por los incendios en Traiguén

Con el corazón solidario que lo caracteriza, el Dr. Simi llegó hasta la comuna de…

2 horas hace