El powerlifting, también conocido como levantamiento de potencia es una de las modalidades del deporte de fuerza que consiste en levantar el mayor peso posible mediante tres movimientos básicos: peso muerto, sentadilla y press de banca. En cada uno de ellos, el powerlifter trabajará con un grupo muscular diferente.
Cristián Villalobos, presidente de Blackbars, club organizador de este evento, realizó la invitación a todas las familias antofagastinas a participar. “El año pasado @blackbarsclub organizó el Primer Campeonato de Powerlifting en el norte bajo el alero de FECHIPO. En esta oportunidad quisimos que este Nacional sea en uno de los monumentos históricos más grandes del país y así combinar el deporte con la puesta en valor de nuestra identidad y cultura”.
Para la kinesióloga y quiropráctica, Charlotte Pon, “el powerlifting es un deporte de fuerza máxima que aporta al desarrollo de la fuerza integral. Activa también las endorfinas y al ser un deporte individual la competencia es más bien contra los propios límites”.
“Este es un deporte que puede ser practicado por todos, desde los más jóvenes hasta adultos mayores, sin ningún tipo de límite. Sin embargo, es muy importante ser asesorado, porque como toda actividad deportiva necesita un acompañamiento profesional que nos ayude a dosificar de manera adecuada para evitar lesiones”, señala la especialista en alto rendimiento.
En este sentido, el Campeonato Powerlifting Antofagasta entregará también orientación para los principiantes, con el objetivo de difundir la práctica de la disciplina y mantener la motivación, porque al ser un entrenamiento de fuerza, requiere una técnica precisa cuyos resultados son progresivos en el tiempo.
CAMPEONATO ZONA NORTE
Nacido en Estados Unidos y Canadá, el Powerlifting es un deporte de fuerza máxima cuyos beneficios son múltiples ya que implican a todos los grupos musculares. Dentro de los beneficios que entrega su práctica están el aumento de desarrollo muscular, mejoramiento de la densidad ósea, enfoque en la autodisciplina y el logro personal, generando también un incremento del gasto calórico y del metabolismo basal.
El Powerlifting en Chile tiene una historia que se remonta a varias décadas, con un desarrollo gradual que ha ido ganando impulso en los últimos años. La formalización y organización del Powerlifting chileno tomaron forma con la fundación de la Federación Chilena de Powerlifting (FECHIPO), entidad que se constituyó para regular y promover el deporte, estableciendo reglamentos, programas de competencia y capacitación de atletas y entrenadores, de acuerdo con estándares globales como los de la International Powerlifting Federation (IPF).
El Campeonato Zona Norte Powerlifting Antofagasta es la última fecha válida 2023 de la FECHIPO y su organización cuenta con el apoyo de los integrantes de BlackBars Club y el auspicio de empresas locales como RiskMark Management, Sercabol Ltda, Ciroko Azotea, Café San Juan, Traviata Gourmet y De’ Rock Burger.
La Encuesta de Juventud y Bienestar 2024, aplicada a estudiantes de segundo medio de la…
Guía contiene recetas desde Arica hasta Quemchi en Chiloé, y un catálogo con productores y…
En el marco de la Semana de la Actividad Física, la Escuela Thomas Alva Edison…
– Por tercer año se implementará el plan “La Serena Estudia Seguro” que abarca una…
Evelyn Vicencio Rojas, Académica de Facultad de Derecho U. Andrés Bello, sede Viña del Mar…
Felipe Yáñez Arellano, Director Nacional del Área Turismo y Gastronomía IP/CFT Santo Tomás. Cada 15…