Categorías: ANTOFAGASTA

Comisión de Mujeres de la CChC Calama realizó taller de detección de necesidades de capacitación en mujeres pertenecientes a empresas socias

La instancia fue guiada por el psicólogo Carlos Álvarez Araya, quien agradeció la participación activa de las y los asistentes que buscan la superación de sus competencias.

“Personalmente me pareció muy bueno, ya que tengo más claro lo que a mí como persona y como profesional me hace falta. Eso es seguridad y confianza”. Con estas palabras calificó la encargada de Recursos Humanos de Inversiones Kallpa, Patricia Ferrer el taller que buscó la detección de necesidades de capacitación de las mujeres de mandos medios que organizó la comisión de Mujeres de la Cámara Chilena de la Construcción y que tiene por objetivo el mejorar la relación entre las gerencias y los mandos medios de mujeres con el fin de optimizar la relación entre ambas y así alcanzar las metas y objetivos propuestos en las empresas.

Así también, la asistente de planificación de Inversiones Kallpa, Liliana Castillo comentó que “nos dio la oportunidad de poder decir ciertas cosas que las pensamos, pero que no las decimos”, esto es, que la instancia les permitió desconectarse de sus quehaceres habituales y poder observar oportunidades de mejora, que les permitan realizar su trabajo de mejor manera que es precisamente el objetivo del taller que realizó el psicólogo educacional de la Escuela República de Grecia, Carlos Álvarez Araya.

Por medio de dinámicas grupales el profesional destacó en su informe la participación activa y distendida de las participantes en su mayoría mujeres, donde reconocieron diferentes conceptos que les gustaría eventualmente trabajar en una futura capacitación. Estos son, la comunicación, el manejo emocional, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos como grandes temáticas que sirvieron para que, desde la conversación, de cada uno de ellos se visualizará mejor el aspecto humano y emocional, relacionado con los diferentes puestos de trabajo en los que los que se podría mejorar la comunicación.

Carlos Álvarez Araya expresó que la instancia fue “una experiencia sumamente motivadora, donde siento que se puede aportar un poco al empoderamiento de las mujeres en el mundo laboral, que durante muchos años ha sido suprimido”. Asimismo, el especialista añadió que “se agradece que la cámara otorgue estos espacios donde se puedan hablar estas temáticas, las mujeres se sientan más seguras, con confianza y se puedan desarrollar en sus funciones de mejor manera”.

De esta forma, la comisión de mujeres de la Cámara Chilena de la Construcción, tiene más claro las temáticas, áreas e intereses de las mujeres que forman parte de los mandos medios en sus empresas, y sienten que les hace falta para crecer y mejorar en sus entornos laborales. Con esto, la Cámara Chilena de la Construcción de Calama realiza un aporte para brindar más y mejores oportunidades a las mujeres que trabajan en las empresas socias, brindándoles espacios que les den más seguridad y confianza, elevando su calidad de vida personal y profesional y las relaciones interpersonales al interior de sus espacios laborales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

11 horas hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

11 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

24 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace