Día Internacional del Veganismo: Llaman a fortalecer compromiso ético con los animales

De acuerdo con datos de la ONU, cada año se sacrifican más de 92.200 millones de animales terrestres en el sistema alimentario mundial.

El 1 de noviembre marca una fecha importante en el calendario mundial: el Día Internacional del Veganismo. Esta conmemoración honra y promueve un estilo de vida basado en el respeto a los animales y en la toma de decisiones cotidianas que eviten su explotación.

“El veganismo es un llamado a la conciencia y a la responsabilidad”, dice Maia Marazzo, Coordinadora de Políticas Alimentarias de la organización internacional de protección animal Sinergia Animal, en América Latina. “Es una oportunidad para que las personas adopten un enfoque más ético y respetuoso con los animales en su vida cotidiana”.

El origen de esta fecha se da en Inglaterra, en 1994, durante la celebración del cincuenta aniversario de la Vegan Society, cuando Louise Wallis, activista por los derechos de los animales y presidenta de la asociación, declaró el 1 de noviembre como el día internacional del veganismo. Sin embargo, el veganismo es mucho más antiguo, aunque ha crecido exponencialmente en los últimos años.

La importancia del veganismo

Marazzo señala que “el veganismo va más allá de una simple elección alimentaria; es una filosofía que abarca todos los aspectos de la vida cotidiana, desde la alimentación a la moda, pasando por la cosmética”. Así, en el Día Internacional del Veganismo, se destaca la importancia de adoptar prácticas y hábitos que no impliquen el sufrimiento de los animales ni su explotación en ninguna de sus formas.

No obstante, cambiar nuestros hábitos alimentarios es una de las formas más comunes e impactantes de empezar. La carne, los huevos, los lácteos y otros productos implican la cría, explotación y matanza de animales, a menudo en condiciones inhumanas.

Los datos más recientes sobre animales terrestres criados, mantenidos y sacrificados para el consumo revelan una cifra más alta que nunca: Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), se calcula que cada año se sacrifican 92.200 millones de animales terrestres en el sistema alimentario mundial.

Es importante señalar que, en la mayoría de los artículos, se hace referencia a una alimentación basada en plantas como aquella en la que predominan alimentos como verduras, frutas, semillas, frutos secos y cereales, pero que puede incluir alimentos de origen animal.

“La buena noticia es que no necesitamos comer animales para estar sanos y tener comidas deliciosas. Se ha demostrado que un patrón dietético basado en plantas tiene beneficios potenciales para la salud humana y podemos estar perfectamente sanos con esas dietas”, comenta Marazzo, que es la responsable de dirigir el Desafío Vegano 21 Días, orientando a la gente en la adopción de una alimentación basada en plantas.

Actualmente, se calcula que 79 millones de personas en todo el mundo llevan un estilo de vida vegano. “A través del Desafío 21 Días Veg, liderado por Sinergia Animal, más de 93.000 personas se han suscrito al programa. Queremos ayudar a la gente a tomar decisiones más conscientes y respetuosas con los animales, proporcionando apoyo online de nutricionistas y recetas sencillas basadas en plantas, de forma totalmente gratuita”, concluye Marazzo.

Para más información sobre el Desafío 21 Días Veg, sólo basta visitar el sitio web desafio21diasveg.com.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

14 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

14 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

14 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

14 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

14 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

14 horas hace