Colegio de Profesores Metropolitano: “Presidente Boric a estas alturas usted debe dar una solución, involúcrese, es un problema demasiado grande para que se desentienda”

El Colegio de Profesoras y Profesores Metropolitano le exige al Presidente Gabriel Boric a casi dos meses de paralización en el Slep de Atacama se involucre, ya que es un problema demasiado grave para que se desentienda.

El Presidente Metropolitano, Mario Aguilar, le pide a Boric que intervenga en este problema y dé una solución “porque sus subalternos, ministros, subsecretarias, autoridades regionales no han sido capaces de resolverlo. El Ministro de Educación viajó, no hubo solución; la subsecretaria ha estado varias veces y no ha habido solución; el Director Nacional de Educación Pública no ha solucionado el problema”.

El líder gremial le recordó al Mandatario que “el pueblo de Chile lo eligió para resolver problemas y este es un problema grande, aunque no esté ocurriendo en Santiago, porque muchas veces a la élite le cuesta ver a las regiones. Este grave problema requiere solución y necesita de su intervención, porque sus subalternos han sido incapaces de resolverlos”.

Mario Aguilar agregó que “usted Presidente tiene el poder de destinar recursos, de realizar nuevos nombramientos, de tomar las medidas que correspondan y dar solución a este problema, ya no se puede seguir esperando, son casi dos meses que no ha habido clases, dos meses en que las comunidades se han mantenido cohesionadas porque no están dispuestas a seguir aceptando aspirinas, titulares, soluciones que no son tal, promesas que no se cumplen, mesas de trabajo inútiles, sino que quieren soluciones reales a problemas reales”.

El Presidente Metropolitano aclaró “este no es un Paro de Profesores como ha dicho erróneamente la élite parlamentaria y santiaguina, son las comunidades escolares en su conjunto, que agotadas de tanta negligencia decidieron manifestarse con la fuerza que lo han hecho, porque llevan año con condiciones indignas, años en que niñas y niños han tenido que soportar infraestructura deplorable, carencia de recursos, con graves problemas ambientales en algunos de ellos, sin que eso fuera atendido por las diversas autoridades locales, regionales y nacionales”.

“Nunca dijeron nada por la corrupción del Slep, que mientras no entregaba cuestiones básicas a los colegios, se estaban robando la plata. Han tenido toda la razón de movilizarse, pese a que están conscientes de la pérdida de las clases y del aprendizaje, pero esa misma elite que ragas ahora vestiduras por la prolongada paralización, nunca dijo nada cuando los colegios estaban en malas condiciones y se trabajaba así, y los aprendizajes se veían duramente afectados” finalizó el líder gremial.

Prensa

Entradas recientes

Autoridades proyectan hasta 1,9 millones de viajes internos para Fiestas Patrias

Entre degustaciones de cocina chilena, pies de cueca y música en vivo en el Restaurante…

9 minutos hace

Daniel Sandoval critica recorte presupuestario 2026 al Gobierno Regional de La Araucanía: “Es un golpe directo a las prioridades sociales del territorio”

El ex consejero regional y actual candidato regionalista verde a diputado por el distrito 23,…

35 minutos hace

Municipalidad de Lautaro entrega comodato a vecinos de Villa San Miguel de Pillanlelbún

La tarde del martes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo Galindo, llegó hasta la sede…

45 minutos hace

Club del Adulto Mayor Villa Los Cerezos de Villarrica celebró su cumpleaños N°20

Con bombos y platillos el Club del Adulto Mayor “Villa Los Cerezos” del sector Los…

1 hora hace

Alcalde Pablo Astete gestiona importantes proyectos deportivos para Villarrica

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo en la capital una importante reunión con el…

1 hora hace

Diputado Jorge Saffirio destaca importancia de investigar el robo de cables en la Comisión Especial Investigadora

El diputado Jorge Saffirio, miembro de la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados…

1 hora hace