Colegio de Profesores Metropolitano: “Presidente Boric a estas alturas usted debe dar una solución, involúcrese, es un problema demasiado grande para que se desentienda”

El Colegio de Profesoras y Profesores Metropolitano le exige al Presidente Gabriel Boric a casi dos meses de paralización en el Slep de Atacama se involucre, ya que es un problema demasiado grave para que se desentienda.

El Presidente Metropolitano, Mario Aguilar, le pide a Boric que intervenga en este problema y dé una solución “porque sus subalternos, ministros, subsecretarias, autoridades regionales no han sido capaces de resolverlo. El Ministro de Educación viajó, no hubo solución; la subsecretaria ha estado varias veces y no ha habido solución; el Director Nacional de Educación Pública no ha solucionado el problema”.

El líder gremial le recordó al Mandatario que “el pueblo de Chile lo eligió para resolver problemas y este es un problema grande, aunque no esté ocurriendo en Santiago, porque muchas veces a la élite le cuesta ver a las regiones. Este grave problema requiere solución y necesita de su intervención, porque sus subalternos han sido incapaces de resolverlos”.

Mario Aguilar agregó que “usted Presidente tiene el poder de destinar recursos, de realizar nuevos nombramientos, de tomar las medidas que correspondan y dar solución a este problema, ya no se puede seguir esperando, son casi dos meses que no ha habido clases, dos meses en que las comunidades se han mantenido cohesionadas porque no están dispuestas a seguir aceptando aspirinas, titulares, soluciones que no son tal, promesas que no se cumplen, mesas de trabajo inútiles, sino que quieren soluciones reales a problemas reales”.

El Presidente Metropolitano aclaró “este no es un Paro de Profesores como ha dicho erróneamente la élite parlamentaria y santiaguina, son las comunidades escolares en su conjunto, que agotadas de tanta negligencia decidieron manifestarse con la fuerza que lo han hecho, porque llevan año con condiciones indignas, años en que niñas y niños han tenido que soportar infraestructura deplorable, carencia de recursos, con graves problemas ambientales en algunos de ellos, sin que eso fuera atendido por las diversas autoridades locales, regionales y nacionales”.

“Nunca dijeron nada por la corrupción del Slep, que mientras no entregaba cuestiones básicas a los colegios, se estaban robando la plata. Han tenido toda la razón de movilizarse, pese a que están conscientes de la pérdida de las clases y del aprendizaje, pero esa misma elite que ragas ahora vestiduras por la prolongada paralización, nunca dijo nada cuando los colegios estaban en malas condiciones y se trabajaba así, y los aprendizajes se veían duramente afectados” finalizó el líder gremial.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

8 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

11 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

11 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

11 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

11 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

12 horas hace