Colegio de Profesores Metropolitano: “Presidente Boric a estas alturas usted debe dar una solución, involúcrese, es un problema demasiado grande para que se desentienda”

El Colegio de Profesoras y Profesores Metropolitano le exige al Presidente Gabriel Boric a casi dos meses de paralización en el Slep de Atacama se involucre, ya que es un problema demasiado grave para que se desentienda.

El Presidente Metropolitano, Mario Aguilar, le pide a Boric que intervenga en este problema y dé una solución “porque sus subalternos, ministros, subsecretarias, autoridades regionales no han sido capaces de resolverlo. El Ministro de Educación viajó, no hubo solución; la subsecretaria ha estado varias veces y no ha habido solución; el Director Nacional de Educación Pública no ha solucionado el problema”.

El líder gremial le recordó al Mandatario que “el pueblo de Chile lo eligió para resolver problemas y este es un problema grande, aunque no esté ocurriendo en Santiago, porque muchas veces a la élite le cuesta ver a las regiones. Este grave problema requiere solución y necesita de su intervención, porque sus subalternos han sido incapaces de resolverlos”.

Mario Aguilar agregó que “usted Presidente tiene el poder de destinar recursos, de realizar nuevos nombramientos, de tomar las medidas que correspondan y dar solución a este problema, ya no se puede seguir esperando, son casi dos meses que no ha habido clases, dos meses en que las comunidades se han mantenido cohesionadas porque no están dispuestas a seguir aceptando aspirinas, titulares, soluciones que no son tal, promesas que no se cumplen, mesas de trabajo inútiles, sino que quieren soluciones reales a problemas reales”.

El Presidente Metropolitano aclaró “este no es un Paro de Profesores como ha dicho erróneamente la élite parlamentaria y santiaguina, son las comunidades escolares en su conjunto, que agotadas de tanta negligencia decidieron manifestarse con la fuerza que lo han hecho, porque llevan año con condiciones indignas, años en que niñas y niños han tenido que soportar infraestructura deplorable, carencia de recursos, con graves problemas ambientales en algunos de ellos, sin que eso fuera atendido por las diversas autoridades locales, regionales y nacionales”.

“Nunca dijeron nada por la corrupción del Slep, que mientras no entregaba cuestiones básicas a los colegios, se estaban robando la plata. Han tenido toda la razón de movilizarse, pese a que están conscientes de la pérdida de las clases y del aprendizaje, pero esa misma elite que ragas ahora vestiduras por la prolongada paralización, nunca dijo nada cuando los colegios estaban en malas condiciones y se trabajaba así, y los aprendizajes se veían duramente afectados” finalizó el líder gremial.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

9 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

9 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

10 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

14 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

15 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

22 horas hace