Colegio de Profesores Metropolitano: “Presidente Boric a estas alturas usted debe dar una solución, involúcrese, es un problema demasiado grande para que se desentienda”

El Colegio de Profesoras y Profesores Metropolitano le exige al Presidente Gabriel Boric a casi dos meses de paralización en el Slep de Atacama se involucre, ya que es un problema demasiado grave para que se desentienda.

El Presidente Metropolitano, Mario Aguilar, le pide a Boric que intervenga en este problema y dé una solución “porque sus subalternos, ministros, subsecretarias, autoridades regionales no han sido capaces de resolverlo. El Ministro de Educación viajó, no hubo solución; la subsecretaria ha estado varias veces y no ha habido solución; el Director Nacional de Educación Pública no ha solucionado el problema”.

El líder gremial le recordó al Mandatario que “el pueblo de Chile lo eligió para resolver problemas y este es un problema grande, aunque no esté ocurriendo en Santiago, porque muchas veces a la élite le cuesta ver a las regiones. Este grave problema requiere solución y necesita de su intervención, porque sus subalternos han sido incapaces de resolverlos”.

Mario Aguilar agregó que “usted Presidente tiene el poder de destinar recursos, de realizar nuevos nombramientos, de tomar las medidas que correspondan y dar solución a este problema, ya no se puede seguir esperando, son casi dos meses que no ha habido clases, dos meses en que las comunidades se han mantenido cohesionadas porque no están dispuestas a seguir aceptando aspirinas, titulares, soluciones que no son tal, promesas que no se cumplen, mesas de trabajo inútiles, sino que quieren soluciones reales a problemas reales”.

El Presidente Metropolitano aclaró “este no es un Paro de Profesores como ha dicho erróneamente la élite parlamentaria y santiaguina, son las comunidades escolares en su conjunto, que agotadas de tanta negligencia decidieron manifestarse con la fuerza que lo han hecho, porque llevan año con condiciones indignas, años en que niñas y niños han tenido que soportar infraestructura deplorable, carencia de recursos, con graves problemas ambientales en algunos de ellos, sin que eso fuera atendido por las diversas autoridades locales, regionales y nacionales”.

“Nunca dijeron nada por la corrupción del Slep, que mientras no entregaba cuestiones básicas a los colegios, se estaban robando la plata. Han tenido toda la razón de movilizarse, pese a que están conscientes de la pérdida de las clases y del aprendizaje, pero esa misma elite que ragas ahora vestiduras por la prolongada paralización, nunca dijo nada cuando los colegios estaban en malas condiciones y se trabajaba así, y los aprendizajes se veían duramente afectados” finalizó el líder gremial.

Prensa

Entradas recientes

Coquimbo enciende la llama deportiva con la Inauguración de la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

La Región de Coquimbo se convirtió la noche de este viernes 24 de octubre,  en…

5 horas hace

Los Ríos: Santo Tomás y Municipalidad de Lanco capacitaron a líderes sociales

Capacitación forma parte de una iniciativa de vinculación con el medio, que desarrolla la carrera…

5 horas hace

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

5 horas hace

Los Ríos: Con clase magistral Saesa dio inicio a la décima versión de su programa “Mujeres con Energía” para potenciar a emprendedoras del sur

Con más de un centenar de emprendedoras del sur del país conectadas de manera remota…

5 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

5 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

23 horas hace