Categorías: ANTOFAGASTA

Cuatro soluciones que aportarán a la transición verde de las mineras

La minería es una industria clave para Chile con una participación del 14.6% del PIB nacional y la principal fuente laboral del norte del país. La empresa tecnológica Huawei, a través de su área Digital Power, genera múltiples soluciones para la industria y ha logrado posicionarse como uno de los principales actores del mercado, con el fin de apoyar a las empresas en su tránsito para ser más sustentables.

Parte de estas soluciones fueron presentadas en la cuarta edición del congreso “Minería Chile y América Latina 2023”. Sin embargo, el fuerte de la presencia de la empresa China estuvo enfocado en Green-SEE, cuatro soluciones que combinan servicios de almacenamiento de energía en baterías de litio (BESS), iMESS que asegura la continuidad operativa, cargadores para camiones eléctricos mineros e inversores solares. Todas implican avances hacia la descarbonización de las operaciones mineras en terreno.

Esta solución integral agrupada como Green-SEE ya se encuentra operando en mineras chilenas y posiciona a Huawei como una compañía pionera que ofrece servicios que consideran diversas áreas en la minería, como lo son transporte y almacenamiento. Además, tiene un beneficio directo en la reducción de consumo de energía, por los inversores -que permiten transformar energía fotovoltaica en electricidad- y el uso de baterías de litio para almacenaje.

“Hay un tremendo espacio de crecimiento considerando que casi el 15% del PIB de Chile proviene de la minería y las empresas tienen cada vez más necesidad de reducir el consumo de energía de fuentes convencionales e incluir Energías Renovables No Convencionales (ERNC) y es ahí donde Huawei Digital Power busca seguir aportando con tecnología de punta, eficiencia e innovación”, destacó Marcelo Pino vicepresidente de Asuntos Corporativos de Huawei Latam.

Asimismo, indicó que “en Huawei, gracias a la constante inversión que realizamos en I+D, tenemos disponibles soluciones ecológicas para la minería que avanzan en línea con los compromisos ambientales del país y la región”.

Cabe destacar que el área Digital Power de Huawei se estableció en Chile en 2021 y nació con el objetivo de entregar soporte tecnológico al uso y almacenamiento de energía solar, cuyo foco principal de trabajo es la transformación de energía fotovoltaica en eléctrica y almacenamiento de la misma en baterías de litio, tipo BESS, además de reducir el consumo de energía de fuentes convencionales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

PDI Temuco: detienen a mujer que ingresó celulares a la cárcel ocultos en palos de madera

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a una mujer por el delito…

41 minutos hace

En La Araucanía: PDI detiene a 27 personas en operativos policiales

Un amplio y masivo despliegue regional fue el desarrollado durante la jornada de este miércoles…

47 minutos hace

Más de 15 mil personas participaron en la inauguración del nuevo centro comercial LOV Pitrufquén

Con una masiva asistencia que superó las 15.000 personas entre el 25 y 26 de…

1 hora hace

En Queule: PDI detiene a pareja dedicada al microtráfico de drogas

Por el delito de microtráfico de drogas, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén…

2 horas hace

De Toltén a Madrid: la pequeña Agustina Catricheo busca cumplir su sueño futbolístico representando a Chile

La estudiante de 11 años, perteneciente a la Escuela Bajo Pocoyan de la comuna de…

2 horas hace

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos

Girl Traveler hiking with backpack at rocky mountains landscape Travel Lifestyle concept adventure summer vacations…

4 horas hace