Categorías: ANTOFAGASTA

Asume nueva directora titular del SernamEG en la región de Antofagasta

Por nombre, es la décima segunda directora en asumir el SernamEG en la región desde 1991.

Gabriela Araya Seguel (39), asistente social egresada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, es la nueva directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género región de Antofagasta, luego de concluir el proceso de postulación y selección a través del sistema de Alta Dirección Pública -ADP-.

De esta forma se transforma en la tercera directora en asumir por ADP y la décima segunda en ostentar este cargo en la región desde que fuera creado en ese entonces el Sernam en 1991, sin considerar directoras que cumplieron dicha labor en más de un periodo.

Araya Seguel, santiaguina de nacimiento y con quince años de experiencia laboral, se desempeñó en la Subsecretaría de la Niñez de la Seremi de Desarrollo Social y Familia de la región de Arica y Parinacota (2019-2023) y en la Casa de Acogida de Tocopilla (2017-2018), afirmó que el principal motivo para ingresar al SernamEG obedece al deseo de “aportar y visualizar el deber del Estado de Chile para el cumplimiento de los estándares internacionales de los derechos humanos de las mujeres como categoría protegida”.

En la presentación oficial al equipo regional del SernamEG, agregó que “desde mi posición deseo ejecutar políticas públicas en concreto, mediante la ejecución que se realiza a través de cada convenio que poseen los programas de este Servicio y desde ahí focalizar nuestro quehacer en lo que conocemos como ‘categorías protegidas de derechos humanos’ que son las mujeres, niñas y niños y personas de la diversidad sexual. Es nuestro deber como Estado velar por disminuir las brechas existentes en materia de género”.

La autoridad regional no posee militancia político partidista y además cuenta con estudios en mediación familiar, un diplomado en sicología jurídica para peritajes forenses y actualmente cursa un magíster en derecho internacional y derechos humanos en la Universidad Diego Portales.

Entre las funciones que presta el SernamEG a la comunidad se encuentra el trabajo con el liderazgo de mujeres (programa Mujer, Participación Política y Social), en temas de sexualidad (programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos), violencia (programa Violencia Contra las Mujeres), jefatura de hogar femenina (programa Jefas de Hogar), emprendimiento (programa Mujer Emprende) y climas laborales con perspectiva de género (programas Buenas Prácticas Laborales con Enfoque de Género).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

1 día hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

1 día hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

1 día hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

1 día hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

1 día hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

1 día hace