Categorías: ANTOFAGASTA

SQM y Universidad Católica del Norte fortalecen su compromiso con la sostenibilidad en el Salar de Atacama

El retiro de neumáticos en desuso en la Comunidad Atacameña de Peine fue uno de los hitos de este año en torno a un proyecto conjunto que se inició en 2020 con un piloto de la planta de valorización energética de residuos sólidos, Semann Hamckusatur Ckausama de San Pedro de Atacama.

Economía circular, investigación, sostenibilidad, respeto al medio ambiente, sus comunidades y al ecosistema de Atacama la grande, abarca un convenio entre SQM y la Universidad Católica del Norte que busca transformar los neumáticos en desecho de la zona, para su reutilización.

Rodrigo Sfeir, Vicerrector de Investigación de la Universidad Católica del Norte, explicó los alcances de este trabajo: “La universidad en alianza con el sector público y privado, ha logrado dar respuesta a un requerimiento que existe en el territorio. Para nosotros es muy importante poder escuchar cuáles son las dificultades que poseen las personas de las distintas comunidades con las que nos relacionamos y a partir de eso poner toda la ciencia a disposición para solucionar muchos problemas”.

El proceso comenzó con el retiro de neumáticos en desuso que existían en Peine con el fin de poder ser procesados y lograr la reutilización de ellos por medio de los expertos de la UCN que manejan la única planta de este tipo en el Salar de Atacama.

El alcalde la de la comuna de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta se refirió a la importancia de este acuerdo en su segunda etapa: “Estamos muy agradecido del aporte que nos ha hecho SQM, que ha podido agregar un año más de investigación a esta planta de pirólisis. Además, de su aporte a eliminación de algunos desechos que tenemos aquí, ya que también puede albergar plástico, vidrio y distinto tipo de residuos”

Desde hace años, SQM posee una visión en torno al respeto de las comunidades y el medio ambiente, que lleva desarrollando desde hace años, con un relacionamiento comunitario, público-privado y educativo, que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de todos y todas quienes habitan en el sector.

Gilbert Maldonado, Gerente de Operaciones Salar de Atacama aseguró que se trata de “iniciativas que deben apuntar a sacar lo mejor de nosotros para poder contribuir a la sostenibilidad del planeta. Esta planta, recoge el requerimiento de una comunidad como es Peine, muy cercana a nuestras operaciones, por lo que es una necesidad contribuir con proyectos y acciones y acuerdos que se unen a los objetivos de SQM en torno a la sostenibilidad”.

El proceso de reciclaje se replicará en otras comunidades del territorio, sumándose, a este proceso científico-ecológico, el retiro de botellas de vidrio que también comenzó en la localidad de Peine.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

6 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

6 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

7 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

12 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

12 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

20 horas hace