Categorías: ANTOFAGASTA

Antofagasta se posiciona como un ejemplo a seguir en la carrera por la digitalización empresarial

Según un estudio de Fundación País Digital y Cisco, solo tres regiones de Chile están preparadas para enfrentar los desafíos que la transformación digital plantea a las empresas.

La región del norte cuenta con una infraestructura tecnológica y nivel de conectividad de sus habitantes por sobre la media nacional.

Poder disfrutar de los beneficios que la tecnología brinda en la gestión de sus negocios es una tarea pendiente para buena parte de las empresas de regiones. Como en muchos otros ámbitos de la vida social chilena, el acceso a las bondades de la digitalización todavía está fuertemente centralizado en Santiago.

Conocer cómo está preparada cada región de Chile para afrontar los desafíos que la transformación digital plantea, permitirá a las empresas, ya sean pequeñas, medianas o grandes, tomar las decisiones adecuadas de acuerdo a sus necesidades y las posibilidades que les plantea su entorno tecnológico.

Según el estudio “’Digital Readiness Chile”, de Fundación País Digital y Cisco, solo tres regiones están preparadas para afrontar procesos de transformación tecnológica: las regiones Metropolitana, de Antofagasta y de Magallanes. Entre otros factores, se consideró la cantidad de hogares con conexión a internet y la inversión privada y gubernamental que se realiza para conectividad e infraestructura digital.

Para Cristián Rodríguez, gerente de Digitalización Pymes de Defontana, empresa chilena líder en implementación de software ERP 100% web y en aplicaciones cloud para el emprendimiento, los resultados de la investigación dejan a la región del norte en muy bien pie para que sus empresas den un salto más grande hacia la transformación digital.

“Entre los elementos que componen la preparación digital, Antofagasta destaca en varias dimensiones. En cuanto a infraestructura tecnológica, tiene resultados por sobre el promedio nacional en indicadores como la tasa de hogares con conexión fija a internet (59%), la tasa de hogares con internet de alta velocidad y la capacidad de generación de energías eléctricas renovables”, detalla Rodríguez.

Antofagasta también está en primer lugar en “clima emprendedor” e “inversión privada y gubernamental”. Además, la región presenta un buen posicionamiento (5º lugar) en “capital humano”, entendido como la capacidad de sus habitantes y trabajadores para enfrentar la transformación digital y adoptar nuevas herramientas tecnológicas.

“Estos antecedentes colocan a la Región de Antofagasta en un lugar privilegiado para seguir creciendo en transformación digital. Y, por ende, las empresas de la zona cuentan con una gran oportunidad para implementar nuevas tecnologías en su gestión”, opina Rodríguez.

El potencial de Antofagasta fue analizado recientemente en la charla “Descentralización Digital en Chile: Cómo la digitalización cambió las reglas del juego para las empresas chilenas”, organizada por Defontana, y en la que se profundizó también en las trabas para que las pequeñas, medianas y grandes empresas de regiones den el salto al mundo digital.

“Hay algunos cuellos de botella para que en regiones, sobre todo en las más extremas, no se haga un uso intensivo de herramientas tecnológicas en las empresas. Uno de ellos tiene que ver con la conectividad y la falta de acceso a internet y fibra óptica”, opina Rodríguez.

Sin embargo, el ejecutivo recalca que esto es solo un diagnóstico inicial y que hay mucho en lo que se puede avanzar ahora mismo: “Lo que sigue es tomar acciones concretas para subirse al carro de la digitalización. Según datos de IDC, el mercado cloud crecerá en los próximos cinco años un 23,7%. Esto da cuenta de que tenemos a la mano una herramienta muy valiosa y accesible para que las empresas de regiones se digitalicen y compitan de igual a igual con sus pares de Santiago”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Rápida gestión de Gobierno permite la instalación de las viviendas de emergencia en la comuna de Paihuano

Se trata de las primeras ocho viviendas que desde el fin de semana se están…

10 horas hace

En el mes de la patria el SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG detalla las principales recomendaciones para estas Fiestas Patrias que ayudarán a evitar el…

10 horas hace

PTEC Ostra Japonesa: autoridades, académicos y acuicultores se reunieron en destacado workshop en Puerto Montt y Castro

La instancia fue convocada por el “Programa tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del…

10 horas hace

Concón dio la partida a Feria Sobremesa entre cuecas y las primeras carnes a la parrilla

Con cuecas, aromas de asado y un ambiente dieciochero, al mediodía de este viernes se…

10 horas hace

Colegio Cumbres de Salamanca logra el título nacional del Voleibol Escolar

Los juegos deportivos escolares dejaron cinco medallas de oro, 1 plata y tres  bronces a…

10 horas hace

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

10 horas hace