Categorías: ANTOFAGASTA

Fundación Niñas Valientes comienza asesoría Instituto La Salle para el proceso de transición hacia un establecimiento educacional mixto

“Avanzando hacia la equidad de género e inclusión” busca desarrollar las condiciones institucionales, curriculares y relacionales de la comunidad educativa para la inclusión y la equidad en el marco del ingreso de estudiantes mujeres y la transición a ser un establecimiento educacional mixto.

Fundación Niñas Valientes inició una asesoría al Instituto La Salle llamada “Avanzando hacia la equidad de género e inclusión”, en la cual apoya el proceso de transición a un establecimiento educacional mixto.

Con el fin de lograr una fructífera integración de las nuevas estudiantes, se pretende sensibilizar a la comunidad educativa y sus diferentes estamentos sobre la importancia de esta transición e identificar las problemáticas y desafíos en materia de inclusión y equidad de género, así como diseñar estrategias de acción para la prevención de determinadas problemáticas, el fortalecimiento de factores protectores  y  la adecuada preparación de la comunidad educativa en el proceso de constituirse como una comunidad educativa mixta.

Carla Ljubetic, directora ejecutiva de la fundación, señaló que el enfoque del establecimiento sobre prevención y planificación es la dirección correcta, señalando que: “Estamos felices de iniciar este proyecto con el Instituto La Salle. Como fundación tenemos la convicción de que el contexto escolar es el espacio idóneo para realizar las transformaciones en pos de la inclusión y la equidad de género. Agradecemos plenamente la confianza del equipo directivo del Instituto La Salle en nuestro trabajo”.

La realización de esta asesoría comprende tres componentes:

1 – El diagnóstico a la comunidad educativa está enfocado en conocer los factores protectores y de riesgo para la promoción de la equidad de género en el Instituto La Salle, en el marco de la transición de colegio monogenérico a mixto.

2 – Las charlas de sensibilización, adaptadas a cada estamento de la comunidad educativa, sobre perspectiva de género, violencia de género, masculinidades y desafíos para la equidad e inclusión.

3 – La asesoría al equipo directivo tiene como objetivo facilitar herramientas y estrategias para el equipo directivo del Instituto La Salle, orientadas a la preparación y el abordaje de la transición de colegio monogenérico a mixto.

El proyecto se  trabajará en torno al diseño de un plan a 3 años y una campaña comunicacional para toda la comunidad educativa respecto al proceso de transición a colegio mixto y el plan estratégico de acción.

¿Te interesan este tipo de asesorías para tu establecimientos? Puedes solicitar más información contactar a contacto@ninasvalientes.org

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

3 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

12 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

13 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

13 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

18 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

18 horas hace