Categorías: ANTOFAGASTA

AntofaEduca: este sábado comienza capacitación a profesores en Calama

El primer taller presencial del programa AntofaEduca comenzará este sábado en la Escuela D-48 “Presidente Balmaceda” en Calama, dando inicio así a esta ambiciosa iniciativa que contempla la capacitación a profesores y directivos de 20 colegios públicos de las nueve comunas de la región.

Este proyecto contará con la asesoría de expertos finlandeses con un fuerte énfasis en la innovación y liderazgo al interior de las salas de clases. Con el respaldo económico del Gobierno Regional, el objetivo es potenciar una nueva dinámica en los establecimientos seleccionados.

En el caso de la actividad en Calama, se estima una participación de alrededor de 90 personas, entre profesores, directores y directivos. La jornada comenzará a las 9 horas y se prolongará hasta las 13.00, donde el principal desafío apunta a la parte emocional y a estrechar lazos en el inicio de este proceso.

CALIDAD

El cofundador de AntofaEduca, Patricio Martínez Quinzacara, señaló que con el encuentro en Calama “comenzamos esta gran aventura de este proyecto que tiene como desafío dar un salto de calidad en la educación de los colegios públicos, desde Antofagasta hasta Ollagüe. Nuestras metas son ambiciosas y queremos ser un aporte como antofagastinos”.

En esta iniciativa participan la Universidad de Tampere (Finlandia), la Fundación Entrepeneur, el Laboratorio de Innovación Educativa de FabLab Atacama y el Gobierno Regional de Antofagasta, además cuenta con la colaboración de Red de Líderes Educativos de Antofagasta y Alianza Antofagasta. A ellos se sumó la empresa SQM, que apoyará de manera económica en las actividades complementarias del plan educativo.

COLEGIOS

En el desglose de los colegios seleccionados, Antofagasta cuenta con nueve establecimientos públicos. Estos son Escuela Ecológica “Padre Alberto Hurtado”, Escuela Ecológica “Humberto González”, Escuela “Fundación Escondida”, Escuela “Ljubica Domic”, Liceo Bicentenario “Andrés Sabella Gálvez” y Escuela “Huanchaca”. A ello se suma el Liceo “Domingo Herrera”, Escuela “Las Rocas” y Liceo “La Portada”.

En Calama serán capacitados los profesores y directivos de la Escuela “Andrés Bello”, Escuela Básica “Valentín Letelier”, Escuela Básica “Presidente Balmaceda” y el Liceo Minero “América”.

Mientras que el resto será un establecimiento por comuna. Así en Taltal será la Escuela “Victorino Quinteros; Mejillones, Escuela “María Angélica Elizondo”; Baquedano, Escuela 130 “Estación Baquedano”; Tocopilla, Liceo Politécnico “Diego Portales Palazuelos”; María Elena, Liceo “Técnico Profesional “Científico Humanista; Ollagüe, Escuela Básica “San Antonio de Padua; y en Toconao, “Complejo Educacional Toconao”.

En el lanzamiento de esta iniciativa educativa en junio pasado estuvo presente la embajadora de Finlandia en Chile, Johanna Kotkajärvi, y el gobernador Ricardo Díaz, además de los cofundadores de AntofaEduca, SQM y entidades colaborativas, asumiendo un compromiso de 20 meses para implementar los primeros cambios al interior de las salas de clases, pero ajustado a la malla curricular del ministerio.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

RFD abre su tercera convocatoria anual para diseñadores y artesanos en la Región de Los Ríos con el apoyo de Fomento Los Ríos de Corfo

El programa Runway Fashion Design (RFD) Circular y Sostenible 2025, luego de cerrar con éxito…

2 horas hace

En La Moneda dos representantes de La Araucanía son reconocidos con el Premio Maestra y Maestro Artesano

En la categoría Contemporáneo el galardón fue otorgado a María Verónica Curivil Nahuel, textilera de…

2 horas hace

Entregan consejos para educar y acompañar a niños ante emergencias

Contar cuentos, hacer simulacros y validar emociones son parte de las estrategias recomendadas para acompañar…

2 horas hace

Noise debuta con banda completa y conquista al público del Funga Festival 2025

La artista visual y compositora presentó un show cargado de fuerza estética y emocional, consolidando…

3 horas hace

Estudiantes de Temuco brillan en el Marble Challenge 2025: innovación escolar y conciencia ecológica en acción

El equipo Innovabots del Colegio Santa Cruz obtuvo el primer lugar por segundo año consecutivo…

3 horas hace

Música, humor y espectáculos familiares marcan la cartelera de agosto del Teatro Municipal de Temuco

Lucybell, Joe Vasconcellos, Quilapayún son parte de la variada cartelera que ofrecerá el principal escenario…

3 horas hace