Categorías: ANTOFAGASTA

Mujeres rurales e indígenas reciben orientación de beneficios estatales con perspectiva de género en Quillagua

La tercera mesa está planificada para el 30 de agosto en Estación San Pedro.

En la segunda Mesa Ampliada de la Mujer Rural e Indígena del año, liderada por la Delegación Presidencial de la Provincia -DPP- del Loa y SernamEG, autoridades plantearon temas relevantes para el desarrollo de mujeres del interior de la zona.

La directora regional (s) del SernamEG, Alejandra Gajardo Collao, quien viajó hasta la localidad de Quillagua, sede de esta Mesa, valoró el nivel alcanzado por la convocatoria porque “como secretaría técnica creo que cumplimos con los objetivos planteados, a través de las ponencias de quienes expusieron temas con pertinencia de género y porque a partir de las consultas nacían nuevas ideas que servirán para organizar la próxima versión de esta reunión que reúne a agentes determinantes para las comunidades que representan”.

A la cita concurrieron dirigentas de comunidades del interior de la zona, quienes dialogaron con la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya Hernández, la seremi de Agricultura, Celia González Bravo, las representantes de la DPP del Loa, Paola Latorre, y de la Seremi de la Mujer, Verónica Arévalo Gutiérrez, la directora (s) del Indap, Priscilla Navarro Uribe, el ejecutivo de fomento de Indap, Rodrigo Langerbach Lillo, y el abogado de Bienes Nacionales, Felipe Reyes Sarasa.

Langerbach basó su exposición en los créditos que otorga Indap los cuales fueron entregados el año pasado en un cuarenta por ciento a mujeres de zonas rurales, créditos que tienen un tres por ciento de interés anual y cuya moratoria puede ser aplazada en casos donde la mujer haga uso de pre y post natal. Además, este tipo de solicitudes no requiere autorización del padre o del marido.

“A veces no sabemos cómo dirigirnos a Indap, por eso me pareció muy importante. No tenía idea que Indap daba créditos, pues de esta forma podemos superarnos como agricultoras o campesinas por medio de un proyecto bien hecho. Esto sirve montones porque cuando comencé como emprendedora no tenía idea como iba a surgir; sólo pensaba que a partir de un pedazo de lana podía hacer tantas cosas”, aseguró la dirigente de la comunidad de San Pedro de Atacama”, Andrea Bautista Córdova.

Otro de los temas que concitó el interés de más de treinta mujeres congregadas en la sede de la comunidad aimara de Quillagua fue la regularización de solicitudes de terrenos, ya sea por concesión gratuita para uso agrícola o habitacional, y las aristas que estas demandas presentan cuando responden a ocupaciones ancestrales.

Al finalizar fueron presentados dos proyectos que tendrán a las mujeres como foco principal. Uno de ellos se trata del proyecto adjudicado con un FNDR a la Seremi de Agricultura a fin de avaluar qué producen, la fragilidad del ecosistema de los lugares de producción, la procreación ganadera y cómo reactivar las áreas más afectadas.

Arévalo, en tanto, presentó el proyecto que lideran la cartera de la Mujer, la Delegación Presidencial Regional y el municipio de San Pedro de Atacama para trabajar con sesenta mujeres de diversos pueblos originarios de la región para la prevención de la violencia ejercida por hombres y fomentar la asociatividad entre mujeres.

La dirigenta de Quillagua, Margarita Cortés Rodríguez, amenizó la jornada con la presentación de bailes típicos interpretados por niñas y niños y junto a ello hizo partícipes a la concurrencia en una rogativa ancestral llamada pawa. En la mitad de la actividad el alcalde de María Elena, Omar Norambuena Rivera, entregó presentes a los bailarines y a cada asistente.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Hay más de 1300 cupos para el subsidio de agua potable en la región

Aguas Araucanía destacó los avances del trabajo en conjunto con los Municipios en una exitosa…

35 minutos hace

Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía culminará su temporada con gala gratuita en el Teatro Municipal de Temuco

El sonido de más de sesenta jóvenes músicos llenará el Teatro Municipal de Temuco el…

48 minutos hace

En Starken fueron detenidos dos sujetos que pretendían retirar una particular encomienda: eran tres kilos de marihuana

Un hombre y una mujer fueron sorprendidos por el OS-7 de Carabineros en Temuco cuando…

3 horas hace

Tras amenaza de que el “aeropuerto explotará” diputado Becker exige al Gobierno aplicar la Ley Antiterrorista

Durante la madrugada del martes, desconocidos levantaron barricadas de neumáticos encendidos en un predio aledaño…

3 horas hace

PDI Temuco: detienen a mujer que ingresó celulares a la cárcel ocultos en palos de madera

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a una mujer por el delito…

4 horas hace

En La Araucanía: PDI detiene a 27 personas en operativos policiales

Un amplio y masivo despliegue regional fue el desarrollado durante la jornada de este miércoles…

4 horas hace